Córdoba

Los centros de salud volverán a ofrecer atención presencial

- A.R.A.

El Servicio Andaluz de Salud reactivará las citas presencial­es en los centros de salud de toda Andalucía el próximo 2 de marzo, según confirmó ayer en Córdoba el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante el acto de entrega de las banderas de Andalucía.

El consejero anunció que en un momento en el que la incidencia por coronaviru­s ha descendido de forma notable, tras la virulencia registrada durante la tercera ola, la Junta de Andalucía ha decidido dar el paso y volver a ofrecer atención presencial con el fin de iniciar la desescalad­a en el ámbito sanitario. La aplicación de Salud Responde, según indicó, ya permite fijar citas con el médico de cabecera en el ambulatori­o además de las consultas telefónica­s, que también se mantendrán. Aguirre insistió en que el objetivo de esta medida es «recuperar el contacto cercano con los pacientes, sin que esto suponga en ningún caso relajar las medidas de seguridad que exige la crisis sanitaria derivada de la pandemia». En todo

Ya es posible reservar cita en el ambulatori­o en la app de Salud Responde

caso, señaló que el uso de las nuevas tecnología­s implantado durante el confinamie­nto y los meses posteriore­s «ha llegado para quedarse» y las citas presencial­es no supondrán un retroceso en su implantaci­ón. Hasta ahora, para acudir al médico de Atención Primaria, era necesario realizar un triaje y en función de la patología y de la situación del paciente, se podía establecer la cita o no.

A partir del 2 de marzo, no hará falta ese requisito y cualquier paciente que lo solicite podrá acudir a su centro de salud. La modalidad no presencial se instauró durante el periodo de confinamie­nto durante el primer estado de alarma y ha continuado, pese a las protestas de los usuarios, que se quejaban de la merma del servicio, sin que Salud se hubiera propuesto dar marcha atrás.

El avance de la vacunación, que ya ha cubierto casi a la totalidad de los profesiona­les sanitarios de primera línea y también a un alto porcentaje de los que están en otras unidades hará posible reducir al máximo el riesgo de exposición del personal en los centros de salud. ☰

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain