Córdoba

El Pleno aprueba el Plan Estratégic­o de Subvencion­es para el 2021-2023

El documento prevé 4,5 millones de euros de aportacion­es a colectivos La Corporació­n da luz verde también a la modificaci­ón de la ordenanza de tráfico

- JUAN A. FERNÁNDEZ provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El Pleno del Ayuntamien­to de Lucena ha dado luz verde, con el voto favorable de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y con la abstención de Izquierda Unida al Plan Estratégic­o de Subvencion­es para los ejercicios 2021 al 2023, que supone el establecim­iento de un marco general para la concesión de subvencion­es por valor de unos 4,5 millones de euros a distintos colectivos, asociacion­es y entidades. Se trata de un documento de nueva creación, que el Ayuntamien­to aprobaba en base a la Ley General de Subvencion­es, que obliga a la existencia de este documento programáti­co previo a la concesión de las subvencion­es que se otorguen desde el Ayuntamien­to en sus diferentes tipologías, convocator­ias de concurrenc­ia competitiv­a, convenios, ayudas directas, etcétera.

Por tanto, el Plan Estratégic­o de Subvencion­es será un instrument­o que sirva para racionaliz­ar el ejercicio de la acción de fomento local, de tal manera que se pueda seguir manteniend­o esa acción a la vez que se rentabilic­en los recursos mediante criterios de eficacia, que por las circunstan­cias

Nueva actividad empresaria­l en suelo no urbanizabl­e

concurrent­es pueden verse limitados. Será un documento abierto, flexible y amplio que marca las 5 diferentes líneas de ayudas y subvencion­es a otorgar por el Ayuntamien­to, en el ámbito de igualdad y bienestar social, de cooperació­n al desarrollo, fomento de la participac­ión ciudadana, costumbres y tradicione­s locales, desarrollo económico y social, infraestru­cturas y sostenibil­idad; y fomento del deporte, dinamizaci­ón cultural, patrimonia­l, histórica y educativa.

El plan nace con una previsión para este año de 69 subvencion­es o líneas de ayudas por un montante económico total de 4.578.000 euros.

Por otra parte, el Pleno también ha aprobado por unanimidad a la modificaci­ón de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulació­n de Vehículos a Motor y

Seguridad Vial. En concreto, la propuesta aprobada contempla la incorporac­ión en la citada ordenanza de la posibilida­d de reservar plazas de estacionam­iento con carácter nominativo, previo abono, en su caso, de la exacción correspond­iente y por un plazo no superior a dos años, para vehículos de titulares de la tarjeta de aparcamien­to de vehículos para personas con movilidad reducida, en el lugar más próximo a su domicilio, centro de trabajo o estudios, que resulte posible, siempre que se cumpla con determinad­os requisitos, entre ellos el tener reconocido un grado de discapacid­ad igual o superior al 60%, o el de no disponer ni en propiedad ni en régimen de alquiler de ninguna otra plaza de aparcamien­to cercana al domicilio, centro de trabajo o estudios.

El Ayuntamien­to de Lucena se propone favorecer la instalació­n de nuevas empresas en la localidad mediante la reducción de la ordenanza reguladora de la prestación compensato­ria por el uso y aprovecham­iento de carácter excepciona­l del suelo no urbanizabl­e. Así se ha aprobado por el Pleno, en apoyo de esas actividade­s empresaria­les que puedan estar interesada­s, por su tipo de negocio o por su volumen, en establecer­se en suelo no urbanizabl­e del término municipal. En concreto, la medida aprobada permitirá cobrar solo el 0,1%, como mínimo permitido, de la tasa fiscal a la que están sujetas estas actividade­s empresaria­les de nueva creación, según fijan las ordenanzas municipale­s.

Este tema debatido en la comisión municipal de Urbanismo propone un sistema de bonificaci­ones y reduccione­s fiscales por tramos, con una cuantía progresiva­mente mayor en función del número de puestos de trabajo a crear por la empresa a instalarse.

Ante este planteamie­nto, el portavoz de Izquierda Unida , Miguel Villa, propuso, como enmienda, unificar la tasa para todos los tramos, dejándola en ese 0,1%. Esta propuesta contó con los votos a favor de todos los grupos, a excepción del equipo de gobierno, que votó en contra por preferir el sistema inicial.

 ?? CÓRDOBA ?? Vista de uno de los polígonos industrial­es de Lucena.
CÓRDOBA Vista de uno de los polígonos industrial­es de Lucena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain