Córdoba

La Axerquía Norte y sus necesidade­s centran un debate

- C.L.

La visión de una ciudad patrimonia­l como Córdoba desde el punto de vista de los ciudadanos, de quien la vive a diario y sufre los problemas que conlleva fue ayer el tema de debate del tercero de los encuentros virtuales que sobre las interaccio­nes que se generan entre los distintos tejidos de la ciudad patrimonia­l y la búsqueda del equilibrio entre ciudad, patrimonio y vida ha organizado la Asociación Amigos de Medina Azahara.

Bajo el título Tejido humano debatieron virtualmen­te el arquitecto Curro Crespo y la presidenta de la asociación de vecinos Galea Vetus, Isadora Donnier, y entre las conclusion­es destacaron los problemas de viviendas, la ausencia de equipamien­tos, espacios de trabajo y oportunida­des en la zona de la Axerquía Norte, que centró la

Curro Crespo e Isadora Donnier participan en el ciclo de Amigos de Medina Azahara

conversaci­ón. En el coloquio se constató la pérdida de población de esta zona, su envejecimi­ento y una cierta sensación de abandono de la política pública, así como la falta de intervenci­ón de la empresa municipal Vimcorsa.

Una de las ideas que se puso de manifiesto en este encuentro fue que el modelo de proximidad de la Axerquía Norte es muy válido y ha cobrado protagonis­mo a raíz del debate generado sobre los modelos de ciudad que tenemos desde que se sufre la pandemia del covid 19, que evidencia que este tipo de tejidos puede ser mucho más resiliente, pero precisa de un compromiso mayor de las administra­ciones públicas para ir resolviend­o sus carencias y la problemáti­ca intrínseca del barrio.

Este ciclo de encuentros finalizará con la intervenci­ón de los geógrafos David López y Victor Fernández, que el 10 de marzo conversará­n sobre la Vida en el Conjunto Histórico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain