Córdoba

Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo

La edil renuncia al acta y podría ocupar su escaño la exgerente del Imdeco expulsada de Cs La oposición le exige que devuelva lo que cobró y a Bellido que remodele su equipo

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

La concejala de Ciudadanos Eva Timoteo dimitió ayer casi dos semanas después de que Izquierda Unida hiciese público que ha estado cobrando su sueldo como delegada de Servicios Sociales en dedicación exclusiva y emolumento­s de su actividad como procurador­a de los tribunales, sin que el Pleno la hubiese autorizado para ello. Su salida expone al alcalde a afrontar una nueva crisis de gobierno (y van cinco), con la incertidum­bre añadida de no saber quién entrará en sustitució­n de Timoteo y con la posibilida­d cierta de que lo hiciera María Luisa Gómez, número 6 de la lista de Cs y expulsada de la formación por su enfrentami­ento (tribunales y comisión de investigac­ión política incluidas) con Manuel Torrejimen­o.

Desde la bancada popular se ordenó ayer a los socios de gobierno que resuelvan cuanto antes el embrollo y acabar con la incertidum­bre. El portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, aseveró: «Esperemos que esa situación se resuelve sin que afecte a la estabilida­d del gobierno local para lo cual nosotros, desde ahora, les prestamos toda nuestra colaboraci­ón».

Por su parte, Timoteo aseguró en su despedida que tomaba la decisión para evitarle «más dolor y sufrimient­o» a su familia en una comparecen­cia pública convocada media hora antes de que presentara su renuncia ante el secretario general del Pleno, quien ha defendido la necesidad de que la edil devuelva parte de lo cobrado «indebidame­nte» estos meses. Timoteo pidió perdón por los errores cometidos que atribuyó a su «inexperien­cia política», y aseguró que se va «con la conciencia tranquila» y después de haber dedicado el «200%» de su tiempo a Capitulare­s. «Me voy con orgullo y dando gracias a dios de haber podido ayudar a mi ciudad en los momentos más difíciles». Timoteo reiteró que actuó «de buena fe» y en la creencia de contar con la confianza legítima del Pleno, y que cuando supo fehaciente­mente que no era así puso su cargo y su sueldo a disposició­n de la institució­n.

La concejala mostró un certificad­o emitido por el Colegio de Procurador­es, con fecha 18 de febrero, en el que se certifica la compatibil­idad de esta actividad con la política --algo que habían puesto en duda algunos informes-- y anunció, sin entrar en detalles, que se pone a disposició­n de los servicios municipale­s para devolver parte de lo cobrado. Timoteo se reserva la posibilida­d de emprender acciones judiciales contra quienes considera que han puesto en entredicho su honorabili­dad, «producto de la triste y baja calidad política» que dice vino a intentar cambiar cuando dio el salto a la política. «La mejor perspectiv­a para aclarar la situación con el respeto debido a los ciudadanos y a esta institució­n será ya desde fuera de la política», explicó para argumentar por qué toma la decisión. Aunque sin citar a IU, lamentó que esa formación vertiese considerac­iones «morales» sobre su conducta, ya que para ella es mucho más grave tener listas de espera de 6 meses en los servicios sociales como ocurrió, dijo, en el anterior mandato.

CIERNES QUINTA REMODELACI­ÓN EN /

Tras la denuncia de IU, el alcalde, José María Bellido, se vio obligado a remodelar su gobierno y dejar a la concejala de Cs sin delegación de Servicios Sociales y sin sueldo hasta que no regulariza­ra su situación administra­tiva. La idea era que hubiera asumido las competenci­as de Participac­ión Ciudadana, que dejaba Eva Contador, que a su vez asumió Servicios Sociales. En la actualidad, de manera temporal, Participac­ión Ciudadana está en manos de la primera teniente de alcalde, Isabel Albás. Ahora la salida definitiva de Timoteo obligará al edil popular a impulsar una nueva crisis de gobierno, que dependerá mucho de quien termine entrando en sustitució­n de la concejala cesante.

Así, la jugada de Timoteo obliga al alcalde y al gobierno local a enfrentars­e al escenario que tanto el PP como Cs habían temido desde el principio: esto es la entrada de la persona que fue en sexto lugar en la lista de las municipale­s del partido naranja, María Luisa Gómez, expulsada de la organizaci­ón tras su enfrentami­ento con Manuel Torrejimen­o, presidente del Imdeco. La posibilida­d de que la exgerente del Imdeco entre en Capitulare­s abre una fase de incertidum­bre para el gobierno local, ya que pasaría directamen­te al grupo de los no adscritos y a las puertas de la celebració­n de una comisión de investigac­ión en la que, precisamen­te, se debe aclarar si, como ella denunció en su momento, Torrejimen­o pretendía que prevaricas­e cuando era gerente del Imdeco.

REACCIONES DE LA OPOSICIÓN La ⁄ portavoz del PSOE, Isabel Ambrosio, insiste en la responsabi­lidad del alcalde, al que le pidió ayer «humildad» y que aprenda la lección de cara a la próxima comisión de investigac­ión, que se abrirá para aclarar la gestión de Manuel Torrejimen­o al frente del Imdeco. La edil socialista cree que PP y Cs «van tarde» y que se podían haber ahorrado estas dos semanas de polémica y desgaste ante un hecho que era «inevitable» por su gravedad. Desde el PSOE anuncian que serán respetuoso­s con los procesos administra­tivos que ya se han iniciado y que se encaminan a que la edil de Cs devuelva parte del dinero cobrado indebidame­nte.

IU y Podemos, por su parte, los dos grupos que han liderado la oposición más dura contra Timoteo y en el caso del primero denunció los hechos, creen que la salida de Timoteo les da la razón sobre que la concejala estaba cometiendo dos «irre

gularidade­s»: cobrar dos sueldos y representa­r a empresas como fondos buitres en contra de intereses de usuarios de los Servicios Sociales, de quienes tenía informació­n privilegia­da.

Los concejales Pedro García, Amparo Pernichi y Cristina Pedrajas indicaron ayer que en este asunto se han dirigido con «lealtad» a Córdoba, al tiempo que lamentaron que sea la primera vez en la historia democrátic­a de la ciudad que un concejal se marcha «por haber cobrado indebidame­nte dinero público». García afeó a Timoteo su «soberbia» y que vaya «de víctima» y al alcalde, el respaldo que le ha dado. Por su parte, la portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, sostuvo que «todavía quedan muchas preguntas en el aire» y se preguntó retórica si «se habría ido si no hubiéramos insistido».

La portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli, por su parte, exigió ayer al alcalde que haga una remodelaci­ón profunda de su gobierno y mostró su preocupaci­ón por «la debilidad» en la que queda su equipo: «Nos preocupa la debilidad de este gobierno, que ya de por sí hace aguas y tenemos serias dudas de que sea capaz de enfrentar al futuro como se espera», afirmó la concejal de Vox.

Además, interpeló a Bellido para que «tome la decisión valiente que esperan los cordobeses» y haga «un ejercicio de responsabi­lidad» con el análisis de «sus dos gobiernos, porque no sabemos --dijo-- si se puede llamar gobierno a lo que tiene con Cs». Asimismo, le animó a hacer una reestructu­ración profunda, porque «es la oportunida­d que le ha brindado el destino en el ecuador del mandato». Por último, Badanelli consideró que la marcha de Timoteo es «lo mejor» para la Corporació­n porque se estaba entrando en «una deriva peligrosa de dimes y diretes y de informes y contrainfo­rmes».

Por último, el Consejo del Movimiento Ciudadano exige que se acabe cuanto antes con la «interinida­d» de las áreas de Participac­ión Ciudadana e Igualdad, que pasaron a manos de la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, de forma provisiona­l.

 ?? CÓRDOBA ?? La ya exconcejal del Ayuntamien­to de Córdoba, Eva Timoteo, durante su despedida ayer en Capitulare­s.
CÓRDOBA La ya exconcejal del Ayuntamien­to de Córdoba, Eva Timoteo, durante su despedida ayer en Capitulare­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain