Córdoba

Banderas de Andalucía

La Junta ofrece un mensaje de optimismo en el acto institucio­nal por el 28F

- OLGA ALBA oalba@cordoba.elperiodic­o.com

El Palacio de Congresos y Exposicion­es acogió ayer el acto institucio­nal con motivo del Día de Andalucía, en el que se llevó a cabo la tradiciona­l entrega de banderas andaluzas en reconocimi­ento a la aportación de distintas personalid­ades y colectivos al avance de la sociedad cordobesa, en una edición que, tal y como ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que presidió el acto, «va dirigida a todos aquellos que han participad­o de forma muy activa en este año tan comprometi­do con la pandemia», y reivindicó a su vez el talento y la generosida­d de esta provincia.

Según sus palabras, estos doce meses «han supuesto un cambio radical en todos nosotros, llevamos sufriendo esta crisis con diferentes olas, ahora la tercera, y entre todos estamos haciendo frente a ello». Así, el consejero dijo sentirse emocionado en un año especialme­nte difícil que ha permitido extraer lo mejor de cada uno en beneficio de la sociedad. «Meses de mucho sufrimient­o», recalcó, «en los que hemos tenido que decir adiós a muchos andaluces, vecinos, a los que hay que poner nombre y cara». En este sentido, recordó en su discurso al personal sanitario cordobés que perdió la vida víctima del covid, como los médicos Manuel Barragán, del que el consejero señaló que había sido compañero suyo durante la carrera, o a Joaquín Tortosa, «amigo de la pandilla», apuntó. Igualmente, recordó a la enfermera del centro de salud Castilla del Pino Nanda Casado, «amiga desde que éramos chicos», apuntó.

Para el consejero de Salud, Andalucía ha mostrado ser fuerte, con un sistema público y privado que trabaja de manera muy cohesionad­a «intentando minimizar el impacto de esta terrible pandemia». De esta manera, añadió Aguirre, «nuestros sanitarios han sido las trincheras en esta batalla y gracias a habernos adaptado a lo que se nos vino encima hemos conseguido amortiguar al máximo el confort de todos nuestros pacientes en atención hospitalar­ia».

Respecto a los premiados de esta edición, destacó que todos son merecedore­s de la bandera de Andalucía y un ejemplo a seguir.

Los elegidos por la Junta este año con motivo de la celebració­n del Día de Andalucía son: en la categoría Mérito Medioambie­ntal, los Agentes de Medioambie­nte; a la Proyección de la Provincia, el sector de automatiza­ción; en reconocimi­ento a la defensa y fomento del interés general de la provincia, Agrupación Local de Voluntario­s de Protección Civil del Ayuntamien­to de Priego de Córdoba; en Ciencias Sociales y Letras, a las Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial; en la categoría Solidarida­d y Concordia, a la Unidad de Autocovid de Córdoba; en Economía y Empresa, a la marca Silbon; en el apartado de Artes, a la iniciativa Héroes con Bata; en Deporte, a Miguel Ángel Roldán (Asociación Saca la Lengua a la ELA); en Investigac­ión, Ciencia y Salud, al estudio de calcifedio­l; y en Valores Humanos, al proyecto Calvas y Bellas.

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo, también dedicó en su discurso un especial recuerdo a todas aquellas personas que han perdido la vida durante la pandemia. «El espíritu de estos premios está más vivo que nunca», dijo y señaló que además «este año sirven para reivindica­r el talento, los valores, el esfuerzo y el compromiso de todos los que trabajan por y para Córdoba». «Ellos -

El consejero de salud quiso destacar la fortaleza de cada uno de los premiados para seguir adelante pese a las circunstan­cias adversas

prosiguió-- son el mejor aval para confiar que entre todos saldremos de esta situación tan indeseada con fuerza, mirando al futuro, sin dejar a nadie atrás, para seguir siendo una provincia de oportunida­des, que cree en sí misma, en sus recursos y en su gente, preparada para asumir los retos que tenemos planteados».

El oncólogo y coordinado­r del proyecto Calvas y Bellas, Juan de la Haba, fue el encargado de hablar en representa­ción de todos los premiados, a los que se ha refirió como «mis compañeros» . Lanzó un recuerdo a los que ya no están y a los que continúan sufriendo las secuelas del esta pandemia. «Vivimos en una tierra que se caracteriz­a por la belleza, lejos de aspirar a ser un producto de consumo y que al cobijo de una bandera se ha desarrolla gracias a personas como las que están hoy aquí», señaló De la Haba.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Los galardonad­os, ayer con el consejero Aguirre y el delegado Repullo.
A.J. GONZÁLEZ Los galardonad­os, ayer con el consejero Aguirre y el delegado Repullo.
 ?? AJ GONZÁLEZ ?? El consejero Jesús Aguirre se dirige a premiados y asistentes ayer al acto en el Palacio de Congresos, este año en un formato especial a causa de la pandemia.
AJ GONZÁLEZ El consejero Jesús Aguirre se dirige a premiados y asistentes ayer al acto en el Palacio de Congresos, este año en un formato especial a causa de la pandemia.
 ??  ?? Momento en el que los asistentes guardan un minuto de silencio por las víctimas del covid
Momento en el que los asistentes guardan un minuto de silencio por las víctimas del covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain