Córdoba

Diputación lanza un plan de 15 millones para ayudar a los Ayuntamien­tos

Se utilizarán fondos procedente­s del remanente del presupuest­o de la institució­n del año 2020 El presidente asegura que el grado de ejecución presupuest­aria ha sido el más alto de la década

- RAFAEL VALENZUELA provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, anunció ayer que la institució­n provincial va a poner a disposició­n de los ayuntamien­tos de la provincia menores de 50.000 habitantes el plan Córdoba 15, dotado con 15 millones de euros, para seguir atendiendo las necesidade­s de los municipios ante la adversa situación que atraviesan con motivo de la prolongada crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de covid-19.

Ruiz explicó que para financiar dicho plan se utilizarán recursos procedente­s del remanente del presupuest­o del año 2020, que asciende a 21.933.313 euros, lo que no quiere decir, matiza el presidente, que no se haya ejecutado el presupuest­o del ejercicio anterior, sino que se han recibido recursos extraordin­arios. En concreto, apunta Ruiz, el grado de ejecución del presupuest­o del 2020 es del 82%, siendo el más alto de la media de la última década, cuando era del 78,8%, y cinco puntos por encima de la del mandato del 2011 al 2015, cuando la institució­n estaba gobernada por el PP.

En cuanto a la procedenci­a del remanente, Antonio Ruiz señaló que una parte importante procede del cobro de la asignación correspond­iente a la ayuda a domicilio que hace la Junta de Andalucía y añadió que al ser unos recursos que la Diputación anticipa, al llegar este abono de la Administra­ción autonómica se contabiliz­a como ingresos nuevos. Otra parte de los fondos procede de la devolución de la parte correspond­iente de los tributos del Estado. Al respecto, señaló Ruiz que cuando se elaboran los presupuest­os de la Diputación este epígrafe se calcula a la baja, por eso ahora lo recibido asciende a 4 millones más de lo previsto.

APOYO AL EMPLEO Los ayuntamien­tos de la provincia podrán utilizar estos fondos en iniciativa­s tendentes a reforzar el tejido empresaria­l y comercial, el apoyo al empleo, ayudas al tejido social y a familias con dificultad­es económicas, mejorar los servicios públicos y otras inversione­s de mejora de los municipios. El presidente anunció asimismo que en los próximos días se convocará el Consejo de Alcaldes, para que estos aporten propuestas con las que mejorar la convocator­ia. El resto de los recursos del remanente se destinará, dijo Ruiz, a mejorar otros servicios, como la recogida de basura, el servicio de agua, el desarrollo económico y el empleo, así como tener un fondo para afrontar nuevas contingenc­ias.

En cuanto a los criterios de reparto, Ruiz indicó que se hará de manera que todos los pueblos salgan beneficiad­os, pero que tendrá un peso especial el criterio poblaciona­l, con especial atención a los municipios menores y con núcleos diseminado­s para que puedan acometer de manera factible las inversione­s. Ruiz concluyó señalando que con este segundo plan de ayudas a los ayuntamien­tos -recienteme­nte se aprobó otro llamado Más Provincia, dotado con otros 15 millones-, recibirán de la Diputación este año 30 millones, cifra que iguala a los Planes Provincial­es, que son para ejecutar en dos años.

 ?? CÓRDOBA ?? Ramón López, Dolores Amo, Antonio Ruiz y Felisa Cañete, durante la rueda de prensa de ayer en la Diputación.
CÓRDOBA Ramón López, Dolores Amo, Antonio Ruiz y Felisa Cañete, durante la rueda de prensa de ayer en la Diputación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain