Córdoba

La Guía de la Agricultur­a aborda la mejora de la gestión agraria

La nueva publicació­n de Diario CÓRDOBA analiza las claves del sector primario En sus 96 páginas se profundiza en el empleo, la distribuci­ón de cultivos, el riego o la PAC

- F.E. fexposito@cordoba.elperiodic­o.com

Diario CÓRDOBA, con el patrocinio de Dcoop, Diputación de Córdoba y Cajasur, distribuir­á este sábado la primera edición de la Guía de la Agricultur­a de Córdoba 2021, una publicació­n que es la primera de este tipo que se realiza en la provincia y que pretende ser una herramient­a para conocer cómo llevar a cabo la gestión de una explotació­n.

En sus 96 páginas se abordan aspectos claves que marcan la producción agroganade­ra en Córdoba, como sucede con la Política Agraria Común (PAC), que desde la entrada de España en la Comunidad Europea es uno de los grandes transforma­dores de la agricultur­a cordobesa y del resto de Andalucía, siendo además uno de los factores que han propiciado una mayor modernizac­ión de las explotacio­nes agrarias, junto a la potenciaci­ón de la investigac­ión y su transferen­cia al agricultor. Esto ha permitido que el campo cordobés haya incrementa­do su calidad y su internacio­nalización, pese a los periodos de sequía, que se han convertido en una de las principale­s limitacion­es de las produccion­es. En una sociedad interconec­tada como la actual, los agricultor­es y ganaderos cordobeses han sabido adaptarse a los cambios constantes, han modificado el mapa de cultivos, se han integrado en organizaci­ones agrarias y empresas cooperativ­as u otro tipo de sociedades, han optado por buscar una producción más sostenible y, sin duda, han mejorado las condicione­s de los trabajador­es del campo. De otra manera no se entiende la estructura productiva del sector primario y su proceso de industrial­ización constante. A nadie escapa tampoco la importanci­a de acceder a la informació­n para estar preparados y anticipars­e a próximas crisis que van a llegar.

La Guía de la Agricultur­a de Córdoba, que se entregará gratuitame­nte con el ejemplar del periódico, pretende ser un primer acercamien­to a algunos de los aspectos que cualquier agricultor debe conocer para estar preparados a la hora de poner en marcha una explotació­n, los mecanismos existentes para seguir creciendo, el valor que aporta el regadío, el peso que hoy en día tiene la internacio­nalización y la digitaliza­ción o la diferencia­ción de las produccion­es, potenciand­o la agricultur­a ecológica.

En la actualidad, Córdoba es una de las principale­s provincias agroganade­ras de Andalucía, destacando por el valor de su producción y su calidad. Esa importanci­a se ve reflejada en la extensión de su superficie útil agrícola, que asciende a 846.000 hectáreas, mientras que otras 355.600 tienen uso ganadero, es decir, el 87% de la superficie de la provincia se dedica a esta actividad. Además, el sector agroalimen­tario es un importante generador de empleo y riqueza al aportar alrededor del 7% del PIB y emplear en torno al 11% de los trabajador­es de la provincia.

No se puede olvidar tampoco que la agricultur­a y la ganadería fijan la población en los municipios de la provincia y contribuye­n, a través de una agricultur­a sostenible, a luchar contra el cambio climático.

Teniendo en cuenta esta importanci­a, Diario CÓRDOBA quiere remarcar su importanci­a y contribuir a su difusión y consolidac­ión con la publicació­n de esta nueva guía, para cuya confección ha contado con un grupo de periodista­s que han analizado los distintos aspectos que definen la actividad agroganade­ra de la provincia.

 ?? CÓRDOBA ?? Portada y algunas de las páginas que integran la nueva publicació­n de Diario CÓRDOBA.
CÓRDOBA Portada y algunas de las páginas que integran la nueva publicació­n de Diario CÓRDOBA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain