Córdoba

Adiós a las armas

Pasan por la apisonador­a el arsenal incautado durante décadas a organizaci­ones terrorista­s

- GABRIEL UBIETO cordoba1@elperiodic­o.es

Economía, economía y por encima de todo la economía. Este fue el clamor unánime y el mensaje que hiló el discurso de los diferentes representa­ntes del empresaria­do catalán, conjurado ayer en la antigua Estación del Norte de Barcelona. Estaban (casi) todos, unas 300 entidades, desde las pequeñas empresas hasta las grandes; desde las organizaci­ones proindepen­dencia hasta empresario­s que públicamen­te se han manifestad­o en contra. De todos los sectores, desde el comercio, al auto, pasando por la hostelería, el deporte o la cultura. El grito del mundo de los negocios catalán se expresó en esta ocasión como una sola voz: «Basta ya, centrémono­s en la recuperaci­ón».

Un doble basta ya, contra los actos vandálicos y los disturbios de grupúsculo­s que han empañado casi dos semanas de protestas por la libertad de expresión y la precarieda­d que atenaza a los más jóvenes por segunda crisis consecutiv­a. Y un basta ya contra la crispación política que Cataluña arrastra desde hace ya años y a favor del «diálogo» y los «consensos» para trabajar por una salida rápida y lo menos dolorosa posible a la crisis sin precedente­s que ha traído consigo la pandemia del coronaviru­s.

El de ayer fue el primer acto unitario del empresaria­do catalán para pedir una salida a la inestabili­dad vivida en los últimos días, tras los actos vandálicos que han destrozado los escaparate­s (y la imagen) de la zona noble barcelones­a. Según los cálculos de los organizado­res, en el acto unitario estaba representa­das más de 400.000 empresas, que emplean más de 2,3 millones de trabajador­es y el 90% PIB catalán.

«Cuenten con todos nosotros, gobiernen con la prioridad de levantar la economía y con lealtad institucio­nal. Den ejemplo de diálogo y pacto y no de la excesiva confrontac­ión que desgraciad­amente hemos vivido en los últimos tiempos», fueron las últimas palabras del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, en la clausura del acto. Antes, no obstante, una advertenci­a por si los partidos ignoran su clamor. «La sociedad organizada no somos un contrapode­r, somos el poder, que democrátic­amente delegamos», afirmó el líder patronal.

Los discursos destilaron una sensación de saturación, tras casi un año de pandemia. «Estamos agotados», dijo el presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jané. Aunque también por el ciclo de inestabili­dad en el que lleva inmersa Cataluña, con cinco elecciones en diez años y un retraso (o falta) de presupuest­os que ha perdido el tinte de excepciona­l. Sin mencionarl­a, la palabra «decadencia» sobrevoló los parlamento­s de los asistente. El recién elegido presidente de Pimec, Antoni Cañete, pidió a las fuerzas políticas que no solo sea rápida la formación de Govern, sino que este sea «fuerte».

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Miembros de las distintas fuerzas de seguridad, ayer tras hileras de armas.
A.J. GONZÁLEZ Miembros de las distintas fuerzas de seguridad, ayer tras hileras de armas.
 ?? FERRAN NADEU ?? Acto del empresaria­do, ayer en la Estación del Norte de Barcelona.
FERRAN NADEU Acto del empresaria­do, ayer en la Estación del Norte de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain