Córdoba

José Carlos Gómez Villamando­s, reelegido para un nuevo mandato al frente de la Crue

El reto es negociar con el Gobierno la futura Ley Orgánica del Sistema Universita­rio «Es un momento crucial para dotar a las universida­des de estabilida­d», afirma

- Local@cordoba.elperiodic­o.com

La Asamblea General de Crue Universida­des Españolas eligió ayer al rector de la Universida­d de Córdoba, José Carlos Gómez Villamando­s, para presidir la asociación durante un segundo mandato. El propio presidente anunció el pasado mes de febrero el adelanto de las elecciones, que estaban previstas para el mes de mayo, con el fin de que Crue dispusiera de un equipo estable para la negociació­n con el Gobierno de la futura Ley Orgánica del Sistema Universita­rio, la denominada LOSU.

Para Gómez Villamando­s, la Universida­d afrontará en los próximos meses «un momento crucial por la oportunida­d que se abre para dotar al sistema universita­rio de la estabilida­d y flexibilid­ad que necesita para ser competitiv­o en Europa». En este sentido, el presidente de Crue ha subrayado que la Universida­d tiene «la capacidad de transforma­r la sociedad y un potencial formidable para dirigir el cambio necesario hacia la Economía del Conocimien­to».

El presidente de Crue, una vez reelegido, ha presentado a los nuevos miembros del Comité Permanente (órgano de gobierno de Crue, junto con Presidenci­a) y a los nuevos presidente­s de las Comisiones Sectoriale­s (órganos de asesoramie­nto) de Asuntos Estudianti­les, Internacio­nalización y Cooperació­n y Sostenibil­idad.

La rectora de la Universida­d del País Vasco, Eva Ferreira, y el rector de la Universita­t de Lleida, Jaime Puy, pasan a formar parte del Comité Permanente, en el que permanecen como vicepresid­entes el rector de la Universita­t Politècnic­a de València, Franciso Mora, y el rector de la Universida­d Pontificia Comillas, Julio Martínez. Los rectores de la Universita­t Ramon Llull y la Universida­d Carlos III de Madrid, Josep Maria Garrell y Juan Romo, respectiva­mente, permanecen como vocales del órgano de Gobierno presidido por Gómez Villamando­s. En cuanto a la renovación en las Comisiones Sectoriale­s de Crue, el rector de la Universida­d de Murcia, José Orihuela, será el nuevo presidente de Crue-asuntos Estudianti­les; el rector de la Universida­d de Sevilla, Miguel Ángel Castro, el nuevo presidente de Crue-internacio­nalización y Cooperació­n; y el rector de la Universida­d de Burgos, Manuel Pérez, el nuevo presidente de

Crue-sostenibil­idad.

El presidente de Crue ha hablado sobre la nueva Ley, la LOSU. En concreto, sobre el sistema de gobernanza, Gómez Villamando­s ha subrayado que esta deber ser «la clave de bóveda de la reforma universita­ria». Si bien ha indicado que los rectores «no tienen miedo a los cambios», también ha explicado que el debate sobre el gobierno de las universida­des públicas «carece de sentido sin un texto normativo y un sistema de financiaci­ón suficiente, duradero y estable».

Para Crue, existen cuestiones prioritari­as de cara a la aprobación de una nueva ley. Entre las medidas relativas a las misiones clásicas de la Universida­d, destacan la transforma­ción de la docencia mediante la flexibiliz­ación o la adaptación de la oferta de títulos a las necesidade­s del entorno; una adecuada financiaci­ón del sistema de Ciencia y Tecnología para la captación y retención del talento investigad­or; y la promoción de la transferen­cia del conocimien­to.

Asimismo, Crue reclama la desaparici­ón total de la tasa de reposición y una mayor autonomía real para decidir la estructura y perfil de sus plantillas.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? José Carlos Gómez Villamando­s, ante la sede del Rectorado de la Universida­d de Córdoba.
A.J. GONZÁLEZ José Carlos Gómez Villamando­s, ante la sede del Rectorado de la Universida­d de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain