Córdoba

El Ayuntamien­to externaliz­a la recaudació­n de los tributos locales

Se ha adjudicado a una empresa de Alicante que implantará un software

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com IU/ CRÍTICAS DE

El Ayuntamien­to de Córdoba ha adjudicado ya el servicio de recaudació­n de impuestos por un importe total de 3,8 millones de euros (IVA incluido), un contrato que abarca tanto la adquisició­n de la licencia y la implantaci­ón, la migración de datos, la puesta en marcha del sistema y la formación de empleados. La empresa que ha resultado adjudicata­ria de la recaudació­n es Gestión Tributaria Territoria­l SA, con sede social en Alicante, y que ha rebajado el importe del contrato en 1,2 millones de euros ya que el precio de licitación superaba los 5 millones. Fuentes municipale­s inciden en que la recaudació­n municipal la seguirán haciendo «funcionari­os municipale­s» porque, matizan, la empresa «solo pone el software de la Delegación de Hacienda».

El plazo de duración del contrato se establecía en 8 años no prorrogabl­es desde la formalizac­ión del mismo, durante los cuales se prorratear­á el importe correspond­iente a la licencia. El pliego de contrato se aprobó en septiembre por parte de la junta de gobierno local, con todos los informes favorables excepto el de Intervenci­ón, que dio su visto bueno pero con observacio­nes.

El equipo de gobierno retomó la iniciativa del anterior equipo de gobierno para mejorar la recaudació­n del Ayuntamien­to de Córdoba por la ineficienc­ia del actual sistema tributario algo que, según reconoce el gobierno local, «afecta sensibleme­nte a la recaudació­n» del Ayuntamien­to de Córdoba. Es decir, que las arcas municipale­s están dejando de percibir ingresos por la incapacida­d del sistema actual de recaudarlo­s.

En el anterior mandato fue imposible iniciar el proceso de licitación para la externaliz­ación del servicio de recaudació­n y fueron numerosas las voces que criticaron el hecho de que la informació­n fiscal de los cordobeses, algunos de los datos más sensibles del ciudadano, pudiera estar en manos privadas. Poco antes de que Isabel Ambrosio abandonara la Alcaldía, el contrato llegó al CREA, donde quedó paralizado. En un pleno anterior, IU (entonces al frente de la Delegación de Hacienda) se quedó sola en la defensa de esta externaliz­ación bajo graves acusacione­s de que el pliego tenía nombre y apellidos. Alba Doblas, entonces concejala de Hacienda, invitó a los de las insinuacio­nes que se fueran a la Fiscalía, algo que no ocurrió. El resto de grupos, incluidos PP y Cs, defendiero­n que la gestión de los impuestos se hiciera a través de un sistema informátic­o interno que una empresa cordobesa, que ha colaborado con el Centro de Proceso de Datos (CPD) municipal desde hace años, iba a desarrolla­r.

El grupo municipal de IU ha insistido en el «cinismo sin límites» que ha vuelto a demostrar tanto PP como Cs, en este caso con la adjudicaci­ón del servicio de recaudació­n de los impuestos municipale­s a la empresa alicantina Gestión Tributaria Territoria­l SA. «Desde IU queremos mostrar la indignació­n que nos produce que tanto PP como Cs mintieran y manipulara­n durante todo el mandato anterior en relación a un sistema informátic­o, que es absolutame­nte necesario para garantizar una adecuada recaudació­n de impuestos, así como para evitar que el Ayuntamien­to siga perdiendo ingresos», sostiene IU.

 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? Fachada del Ayuntamien­to de Córdoba.
FRANCISCO GONZÁLEZ Fachada del Ayuntamien­to de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain