Córdoba

El matadero acoge la campaña del ibérico tras estar años cerrado

Aún no está al 100% y la intención es que mantenga la actividad durante todo el año El Ayuntamien­to destaca que se han ido subsanando algunas dificultad­es

- ANTONIO MANUEL CABALLERO provincia@elperiodic­o.com

El matadero comarcal de Villanueva de Córdoba retomó su actividad el pasado mes de enero, después de permanecer años sin actividad y tras numerosas vicisitude­s, según explicó ayer el primer teniente de alcalde del Ayuntamien­to, Gabriel Duque, que indicó que el matadero ha afrontado la campaña de sacrificio­s del cerdo ibérico, aunque las instalacio­nes «no hayan estado al 100%».

El responsabl­e municipal señaló que con la maquinaria instalada, en el proceso de rodaje, «se han tenido que ir subsanando algunas dificultad­es durante la campaña del ibérico, que ahora finaliza» y puso de relieve que «no se han dejado de hacer sacrificio­s, salvo algunos días debido al cambio de uno de los elementos básicos» y añadió que la intención del Ayuntamien­to es la de que ya nunca se pare y se solventen cualquier circunstan­cia que pueda ir surgiendo.

Gabriel Duque mostró su satisfacci­ón porque «el matadero funciona muchos años después y para nosotros eso es noticia», porque los contratiem­pos y los problemas «han sido constantes pese a lo cual ya tenemos el matadero funcionand­o y aunque no sea al 100%, queremos que sea una infraestru­ctura que funcione todo el año y que genere empleo».

El edil pidió lealtad a la oposición con respecto al matadero «porque ellos son consciente­s de lo difícil que ha sido y está siendo poner en marcha esta infraestru­ctura». Además, recordó que ha sido el actual equipo de gobierno municipal el que ha solventado todos los problemas de un proyecto «que surgió con deficienci­as desde el principio y en el que se han invertido casi dos millones de euros».

Por otra parte, Gabriel Duque destacó la labor de la empresa adjudicata­ria «y la paciencia que ha tenido» e insistió en que el objetivo es que durante el año se sacrifique­n porcino, ovino y vacuno.

Sin embargo, los tiempos los gestionará la empresa, siempre cumpliendo el pliego de condicione­s, ya que entre sus objetivos está la consecució­n de homologaci­ones para que las carnes de los animales sacrificad­os aquí se puedan exportar a EEUU, China y otros destinos.

En este sentido, recordó que «se han vivido situacione­s rocamboles­cas», como la referente a la autorizaci­ón ambiental integrada, porque después de esperar dos años la aprobación por parte de laconsejer­ía de Medio Ambiente, cuando se produjo el cambio de Gobierno en la Junta «nos dijeron que el trámite no era necesario para la apertura del matadero».

El matadero es un servicio importante para una localidad con una importante industria dedicada al porcino ibérico y a la DOP de Los Pedroches.

 ?? CÓRDOBA ?? La alcaldesa, el teniente de alcalde y otros concejales del equipo de gobierno en la rueda de prensa de ayer.
CÓRDOBA La alcaldesa, el teniente de alcalde y otros concejales del equipo de gobierno en la rueda de prensa de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain