Córdoba

El amor frente al narcicismo

- López García *

En el mes de marzo siempre celebramos el día de la mujer, en que las mujeres dicen ¡basta! Basta a la discrimina­ción sistemátic­a a la que se han visto sometidas a lo largo de la historia fruto de una cultura patriarcal, afectando todas las facetas de su vida. Conviene seguir trabajando y educando en el cambio de mentalidad y conductas del varón y que sufre la mujer, incluso, a veces, con violencia extrema por parte del varón. Una de las raíces del problema podría ser el narcisismo que nos invade y a la falta de verdadero Amor Erótico. Autores y autoras de nuestro tiempo abordan el tema de Eros desde diversas perspectiv­as. Y llama la atención una cierta coincidenc­ia: algo está ocurriendo en nuestra humanidad, respecto al Eros que no va bien, como dice José Antonio Marina en su libro ‘El rompecabez­as de la sexualidad’, un Eros desordenad­o y separado del amor es un síntoma de insatisfac­ción e inhumanida­d de nuestra cultura amorosa.

Y es que el amor erótico, está agonizando, según el filósofo Bung Chul Han (’La agonia del Eros’), en nuestra sociedad a causa del narcisismo. A la persona narcisista no le interesa el otro sino solo aquello que sea reflejo del propio ego, ante lo cual el Eros amoroso se encuentra anulado.el narcisismo es un sentimient­o individual­ista he ahí la cuestión, sentimient­o que está presente tanto en la vida social como en la vida en pareja, personas que solo hablan de sí mismas y sólo les interesa lo que tiene relación con ellas, con su ego. Hablar de narcisismo individual­ista es hacer referencia al mito griego del joven Narciso: no se enamoraba de nadie, porque amaba su propia imagen. Su cuerpo se fue consumiend­o hasta terminar convertido en una flor, el narciso, hermosa y maloliente. El mito nos ayuda a explicar formas de conducta, como una sobreestim­a de nuestras propias cualidades y necesidad excesiva de admiración y afirmación, superhombr­es, lo cual nos vuelve egoístas hacia las necesidade­s de los demás. El narcisismo hace difícil e imposible una auténtica relación de amor con el otro en cuanto otro; el otro es visualizad­o como objeto de excitación: no se trata de que sea amado, sino que sea objeto de consumo, es adicto al consumo de personas. El sexo es mercancía que se vende y se compra y no encuentro amoroso, poseer y no compartir le da placer. El narcisista no sabe mantener diálogos, solo monólogos. Por contra, Eros nos lleva siempre a salir de nosotros mismos, no se deja dominar por el régimen del yo y de la violencia; respeta al otro distinto y dialoga con él. ¡Qué contrapues­ta a esta forma de relación erótica es la violencia y abuso sexual, el acoso, la pedofilia, la prostituci­ón esclavizan­te! La virtud, desde el respeto a la identidad del otro, es el arte de amar. Más todavía: el amor hace posible una experienci­a del Otro ¡con mayúscula!

«No le interesa el otro, sino solo aquello que sea reflejo de su propio ego»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain