Córdoba

Cinco capitales y 384 pueblos amplían su horario comercial

Bendodo pide prudencia y deja claro que el objetivo de la recuperaci­ón está en el verano Otras 320 localidade­s están en el nivel 3 de alerta, 74 en el nivel 4 y 8 en el grado máximo

- Cordoba1@cordoba.elperiodic­o.com MORENO DEFIENDE UNA DESESCALAD­A RESPONSABL­E

Cinco capitales (Córdoba, Jaén, Málaga, Huelva y Sevilla) y 384 municipios de Andalucía en nivel de alerta 2 amplían el horario de comercios y hostelería hasta las 21.30 horas a partir de las cero horas de este viernes, adaptándos­e a las medidas acordadas por la Junta. Así lo acordaron los comités territoria­les de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas reunidos ayer, que sitúan a otras 320 localidade­s de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Málaga en nivel 3, a 74 municipios más en nivel 4 grado 1 y a ocho en nivel 4 grado 2, que implica la suspensión de toda actividad no esencial por superar la tasa de incidencia de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

El nivel de alerta 2 está vigente en dos provincias al completo: en los 78 municipios de Córdoba y en los de 94 de Huelva. Igual grado de alerta anotan cinco localidade­s de la provincia de Cádiz (todos del distrito Campo de Gibraltar); 85 de Jaén; 67 de Málaga y 75 de Sevilla. El nivel de alerta 3 grado 1 continúa en 86 municipios de Almería y en 40 de Cádiz. En idéntica situación se encuentran 171 localidade­s de Granada, así como 12 de Jaén y 11 de Málaga (todos del distrito Costa del Sol).

El presidente de la q

Junta, Juanma Moreno, defendió la «desescalad­a responsabl­e» en Andalucía y se mostró convencido de que «si todos hacemos lo que tenemos que hacer» se llegará al límite máximo de reducción de contagios «para poder seguir haciendo una apertura en los próximos 15 días». Moreno presidió el acto central del Día de Andalucía en Cataluña. En la foto, junto a Yolanda Puga y Daniel Saliner, de las entidades organizado­ras.

El nivel de alerta 4 grado 1 continúa, por su parte, en 15 municipios de Almería (todos del distrito Poniente), 15 de Cádiz, 23 de Málaga (todos del distrito Serranía) y 35 de Sevilla (del distrito sanitario Sierra Norte). Todos ellos seguirán con cierre perimetral, medida que al igual que el resto tendrá una vigencia de siete días desde las 00.00 horas de este viernes 5 de marzo.

Sobre la nueva situación, el consejero de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior, Elías Bendodo, pidió no precipitar­se en la desescalad­a de las restriccio­nes para gestionar la tercera ola de la pandemia de coronaviru­s, y dijo que comparte el criterio de «prudencia» del Gobierno central respecto de la Semana Santa, incidiendo en que lo importante es «evitar la cuarta» oleada.

De cara a la recuperaci­ón económica, «el verano es fundamenta­l» para la Junta de Andalucía, indicó Bendodo, en declaracio­nes a los periodista­s en Granada. La comunidad autónoma inicia una desescalad­a de la tercera ola «pero sin bandazos» y que será «firme y segura», valoró Bendodo, para quien «las empresas tienen que tener un verano lo más normal posible». El portavoz del Gobierno andaluz lamentó que «se va desvanecie­ndo» la «esperanza» que «generó» el Ejecutivo central de «una llegada masiva» de vacunas en marzo y abril, que «no terminan de confirmar».

También en Granada, la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, acusó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de mantener una actitud «tibia» y no decir la verdad a los andaluces sobre la situación actual, y le reclamó refuerzo sanitario, humanidad con los mayores para la vacunación y ayudas económicas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain