Córdoba

Solo Madrid prohíbe las manifestac­iones del Día de la Mujer

La polémica medida se ha adoptado por razones de «salud pública» Andalucía traslada instruccio­nes sanitarias para 96 concentrac­iones

- Sociedad@cordoba.elperiodic­o.com

La delegación del Gobierno en Madrid prohibió por motivos de «salud pública» todas las manifestac­iones convocadas para el 7 y el 8 de marzo, Día de la Mujer, una decisión inusual que estudian recurrir las organizaci­ones convocante­s y que, por el momento, descartan replicar otras comunidade­s autónomas, que desaconsej­an estos actos pero no los prohíben. Las autoridade­s madrileñas acogieron con agrado el anuncio de la Delegación, pero no así las organizaci­ones convocante­s, varias de las cuales denunciaro­n en las redes sociales que se vulnera su derecho de manifestac­ión, estudian incluso acciones legales y aseguraron que «el movimiento feminista estará el 8 de marzo». El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, que el año pasado tuvo que enfrentars­e a una causa judicial -finalmente archivada- por no prohibir la multitudin­aria manifestac­ión que se celebró seis días antes de que se decretara el confinamie­nto por la pandemia, aseguró que actúa «en conciencia y con los datos sanitarios», pues los actos prohibidos podrían haber reunido a más de 60.000 personas y algunas de las marchas compartían itinerario­s.

Por el momento, ninguna otra delegación del Gobierno ha tomado una decisión similar a la de Madrid. Los responsabl­es de Interior y Salud de la Generalita­t de Cataluña señalaron que permitirán que se lleven a cabo concentrac­iones el 8M, aunque advirtió de que se tendrán que cumplir de forma «escrupulos­a» las restriccio­nes y medidas preventiva­s vigentes. La Delegación del Gobierno en Andalucía trasladó las recomendac­iones sanitarias a las 92 concentrac­iones comunicada­s para el 8 de marzo, 46 de ellas relacionad­as con el Día de la Mujer, y la de la Comunidad Valenciana informó de que no prohibirá de momento las concentrac­iones al no haber ningún informe desfavorab­le de las autoridade­s sanitarias ni de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Otras delegacion­es del Gobierno se manifestar­on en sentido parecido, mientras que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pidió al Ejecutivo que «concrete de una vez y «aclare» si las marchas del Día de la Mujer están prohibidas en toda España.

En un acto sindical, la ministra de Igualdad, Irene Montero, subrayó que, como miembro del Gobierno, está obligada a cumplir todas las indicacion­es de las autoridade­s sanitarias, pero denunció el «señalamien­to» y la «criminaliz­ación» del movimiento feminista «por parte de quienes tienen una agenda reaccionar­ia».

 ?? EUROPA PRESS ?? Imagen de archivo de una manifestac­ión del 8M en Madrid.
EUROPA PRESS Imagen de archivo de una manifestac­ión del 8M en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain