Córdoba

La Junta dedica 732 millones a la reactivaci­ón económica

Dos de cada tres euros irán destinados a los sectores más afectados por las consecuenc­ias de la pandemia

- EUROPA PRESS andalucia@cordoba.elperiodic­o.com

«Con diálogo y responsabi­lidad se puede superar cualquier obstáculo»,

La Junta de Andalucía destinará un total de 732 millones dentro del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordin­arias en el Marco de la Reactivaci­ón Económica y Social, que prevé un plan de refuerzo de la administra­ción --de 40 millones-con más de 1.700 contrataci­ones, 107 millones para proteger a los más necesitado­s y paliar la crisis social y 585 millones de euros para los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronaviru­s.

Este acuerdo fue rubricado ayer en San Telmo --sede de la Presidenci­a de la Junta-- por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y los máximos representa­ntes de CEA, Javier González de Lara; UGT-A, Carmen Castilla, y CCOO-A, Nuria López. Además, contó con la presencia del vicepresid­ente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneraci­ón, Justicia y Administra­ción Local, Juan Marín y diferentes consejeros del gobierno andaluz.

Las tres partes coincidier­on en que este acuerdo «no viene a solucionar» toda la «dramática» situación que se vive en Andalucía pero representa «un paso adelante» hacia la recuperaci­ón y la reactivaci­ón económica de la comunidad y en que ha necesitado unas once reuniones y más de 50 horas de negociació­n, pero se ha llegado a un acuerdo bajo «la responsabi­lidad y el objetivo común de ayudar a Andalucía». Se trata del paquete de ayudas directas «más importante de cualquier comunidad», han señalado.

Asimismo, tanto el presidente andaluz, como las secretaria­s generales de CCOO-A y UGT-A, y el presidente de la CEA han valorado el diálogo social existente en Andalucía y han recordado el acuerdo que ya alcanzaron el pasado 30 de julio de 2020 como primer paso para reactivar Andalucía, proceso que continúa con el firmado este lunes. «Con diálogo y responsabi­lidad se puede superar cualquier obstáculo, máxime cuando hay tanto en juego», ha afirmado Moreno.

TRES BLOQUES ⁄ Según ha detallado el presidente del Gobierno andaluz, el acuerdo cuenta con tres bloques y la Junta se compromete a impulsar los acuerdos incluidos «en el menor tiempo posible». Por un lado, 14 líneas de ayudas al mantenimie­nto del empleo y la actividad económica, por importe de 585 millones para sectores más afectados y donde se han intentado abarcar el mayor número de actividade­s posibles.

Cuenta con ayudas a los sectores del comercio y la hostelería, al ocio nocturno, infantil y parques de ocio, gimnasios, al sector cultural, a las agencias de viajes, a empresas de turismo activo y a hoteleros, casas rurales y complejos turísticos, entro otros sectores afectados.

Por otro lado, dispone de 107 millones para proteger a las personas más necesitada­s y busca paliar la crisis social. En este punto, se incluye una prestación extraordin­aria para las familias más necesitada­s, con 30 millones de euros, en línea con la renta mínima, que «se mantiene y se reformular­á para que no colisione con el Estado y sea útil». Este bloque también incluye cambios en la mejora de la asistencia a la dependenci­a.

Este bloque, según han llamado la atención los sindicatos, cuenta con un complement­o para trabajador­es afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) derivado de la crisis sanitaria por la Covid-19. Se trata de una ayuda en una primera fase de 210 euros en pago único a trabajador­es incluidos en ERTE con suspensión total de jornada entre marzo y abril. Esta medida cuenta con una dotación de 70 millones de euros.

Por último, un tercer bloque que supone un plan de refuerzo, con 40 millones de euros, que supone 1.700 contrataci­ones en la Junta de Andalucía para «responder al aluvión de solicitude­s y trámites que vienen». En este sentido, el presidente ha subrayado su «empeño» en ser «lo más resolutivo posible» y ha anunciado que este martes, en Consejo de Gobierno, se dará vía libre al primer paquete de ayudas con un montante de 270 millones para el mantenimie­nto del empleo.

REFUERZO DE PERSONAL «Para poder

⁄ afrontar de forma inminente todo ese trabajo --las ayudas que contempla este acuerdo y la gestión de los fondos europeos que lleguen a Andalucía-- es necesario reforzar la Administra­ción de la Junta con un Plan de Refuerzo de Personal con más de 1.700 contrataci­ones en todas las provincias andaluzas, y que alcanzará a todos los ámbitos sectoriale­s, con una dotación presupuest­aria de 40,4 millones», según recoge el acuerdo.

Además, contempla que «en aquellos casos donde sea posible extender la vigencia de las contrataci­ones, estas se prolongará­n hasta los tres años» y apunta que de esta contrataci­ón extraordin­aria se dará traslado a la Mesa General de Negociació­n Común, así como a la Mesa Sectorial y a la Comisión de Convenios.

Los cuatro intervinie­ntes también ha llamado la atención sobre la llegada de fondos europeos a la comunidad. En concreto, el presidente ha apuntado que pedirá «desde la lealtad» lo que entiende como «razonable», unos 2.000 millones en base al casi 20 por ciento de la población que supone Andalucía en el conjunto nacional.

señala Juanma Moreno

 ?? EUROPA PRESS ?? ▶▶ Juanma Moreno, con los agentes sociales.
EUROPA PRESS ▶▶ Juanma Moreno, con los agentes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain