Córdoba

Denuncian que Albás contrató a una empresa vinculada con Arrimadas

▶ IU y Podemos critican la adjudicaci­ón de una RPT en el Imtur a D’aleph ▶ Dudan de que fuera necesario invitar a una firma de Barcelona y exigen explicacio­nes

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

Izquierda Unida y Podemos denunciaro­n ayer que la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), contrató hace un año los servicios de una empresa vinculada a la presidenta de su formación a nivel nacional, Inés Arrimadas. En concreto, se habría tratado de un contrato para la realizació­n de la RPT (relación de puestos de trabajo) en el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) de 19 de los 22 empleados que tiene este organismo presidido por Albás. La empresa en cuestión, D’aleph, está radicada en Barcelona aunque tiene subsede en Jerez de la Frontera, y supuestame­nte Inés Arrimadas habría sido «directora genera» en ella, antes de dedicarse a la política.

El contrato, que salió por un importe de licitación de 9.600 euros, se adjudicó finalmente a principios del verano del 2020 por 6.300 euros más IVA, según IU y Podemos. Al ser un contrato menor, es suficiente con invitar a varias empresas, y en este caso el Imtur invitó a 12, aunque solo 4 presentaro­n finalmente oferta, incluida la empresa catalana que resultó adjudicata­ria. Los grupos de IU y Podemos insisten en que hubiera sido suficiente con invitar a 3 o 4 em(iu), presas cordobesas: «Nos resulta insultante que las empresas cordobesas no puedan optar a estos contratos siendo como mínimo igual de válidas y solventes que una empresa catalana», lamentó Pedro García para añadir que en cualquier caso hubiese sido complicado que se lo adjudicase­n a ellas porque el contrato estaba «predestina­do». El portavoz de IU considera que hechos como este desacredit­an a la institució­n municipal y constituye­n «el penúltimo capitulo de oscurantis­mo del equipo de gobierno». Asimismo, lamentan que en todo este tiempo lo único que ha hecho la empresa es «pasar una ficha» a los empleados del Imtur y mantener una reunión con ellos.

«¿De verdad hay que dárselo a una empresa vinculada a Inés Arrimadas, a una empresa catalana, externaliz­ando un servicio que cualquier técnico haría en media hora? ¿A esto se refiere Albás cuando dice que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los cordobeses? ¿De qué cordobeses estamos hablando?», interrogó García, para quien es evidente que Albás quiso hacer un guiño a Arrimadas con esta contrataci­ón. «¿Hasta cuándo va a aguantar el señor Bellido esta forma de gobernar? ¿Cuánto y cómo de cómplice es el señor Bellido?», preguntó.

Por su parte, la portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, también cuestionó ayer si era necesario sacar este contrato y si no hay suficiente­s empresas en Córdoba para hacer ese trabajo.

En la web de la empresa explican que cuentan con 25 años de presencia en el mercado y que están vinculados con el Ayuntamien­to de Córdoba a través del Consejo Social desde 2016, ya que asesora a este órgano para realizar sus dictámenes sobre presupuest­os y ordenanzas. En la actualidad, Inés Arrimadas no tiene vinculació­n profesiona­l con esta empresa, según recoge en su web la formación naranja, pero se ha especulado con su regreso tras su etapa política.

 ?? MANUEL MURILLO ?? ▶▶ Amparo Pernichi, Pedro García, Cristina Pedrajas y Juan Alcántara.
MANUEL MURILLO ▶▶ Amparo Pernichi, Pedro García, Cristina Pedrajas y Juan Alcántara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain