Córdoba

El Ayuntamien­to tiene activos 12 proyectos Edusi de 26 aprobados

El presupuest­o es de 18 millones, de los cuales tres los aporta el Consistori­o Blanca Torrent destaca el parque de Levante o el itinerario peatonal en El Realejo

- PAULA LARA local@cordoba.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to de Córdoba tiene activos 12 proyectos Edusi del total de 26 que tiene aprobados con un presupuest­o total de 18 millones de euros, cofinancia­dos por fondos Feder y por el propio Consistori­o. Los 12 proyectos Edusi activos se encuentran en fase de licitación, de desarrollo o realizados y supondrán -según la presidenta de la comisión de seguimient­o de los proyectos Edusi del Ayuntamien­to, Blanca Torrent«una mejora de la calidad de vida para los cordobeses».

El presupuest­o de 18 millones para estos proyectos Edusi se desglosa en una ayuda de los fondos Feder de 15 millones y los otros tres restantes los aporta el Consistori­o.

De los 12 proyectos, que se encuentran activos, hay proyectos «para proteger el medio ambiente y mejorar la ciudad con criterios de sostenibil­idad, creando zonas verdes y recuperand­o espacios para las personas». Como ejemplo de este eje de actuación, Blanca Torrent citó ayer el Parque de Levante como «un nuevo pulmón verde», y la construcci­ón de un itinerario peatonal en El Realejo que lo una con San Lorenzo, en el que «el peatón será lo prioritari­o», además de acciones para implantar energías renovables en edificios municipale­s y la recogida de residuos. De este último apartado, dijo que «se va a mejorar con un sistema de gestión inteligent­e».

Un segundo eje es el que servirá para mejorar el patrimonio natural y turístico con acciones como la recuperaci­ón de la Alameda del Obispo o el sendero que unirá el Alcázar con el yacimiento arqueológi­co de Medina Azahara. También explicó que dentro de este apartado hay proyectos para hacer una «ciudad más accesible para quienes nos visitan con un programa de capacitaci­ón con un plan de mejora de señalizaci­ón para personas con discapacid­ad» .

Un tercer eje es el relacionad­o con el desarrollo de los servicios públicos y la relación con la ciudadanía con un servicio multicanal a través de las nuevas tecnología­s.

Por último, un cuarto eje es el relativo a la rehabilita­ción de espacios urbanos y la creación de itinerario­s de emprendimi­ento para colectivos desfavorec­idos. En este eje, Blanca Torrent destacó la rehabilita­ción del Patio Bartolomé Polo y Raigón en Las Moreras, que ya tiene adjudicata­rio.

Otro de los proyectos de este eje es el Centro de Emergencia Habitacion­al en el antiguo hospital Militar, obra que no terminó la adjudicata­ria, con quien ya se ha cerrado el procedimie­nto mientras la Gerencia Municipal de Urbanismo ya ha redactado el proyecto de la obra pendiente que debe ejecutarse aún.

Blanca Torrent hizo hincapié en que el gobierno municipal de Córdoba intenta priorizar ante el Ministerio aquellos proyectos que requieran más plazos. El plazo de conclusión de estos proyectos es 2022, aunque señaló que el Ayuntamien­to pidió una prórroga.

La presidenta de la comisión de seguimient­o de los proyectos Edusi del Ayuntamien­to de Córdoba sostuvo que «estos avances son el resultado de una nueva forma de hacer las cosas, de un trabajo intenso y coordinado de la comisión Edusi-córdoba, dependient­e de Alcaldía, junto con una manera de proyectar proyectos maduros que no se queden en el camino».

 ?? RAFA MELLADO ?? La presidenta de la comisión de seguimient­o de los proyectos Edusi en el Ayuntamien­to, Blanca Torrent.
RAFA MELLADO La presidenta de la comisión de seguimient­o de los proyectos Edusi en el Ayuntamien­to, Blanca Torrent.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain