Córdoba

Consolidan su destino en el Reina Sofía 1.200 profesiona­les

-

Alrededor de 1.200 profesiona­les consolidan su destino en el hospital universita­rio Reina Sofía de Córdoba como resultado de la resolución de las convocator­ias de ofertas de empleo público y concurso de traslado que estaban pendientes realizados en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Concretame­nte, el 39,75% de estos profesiona­les pertenecen al área de Enfermería, seguido de un 38,25% del área de Gestión y Servicios y, el 22% restante, que lo completan facultativ­os especialis­tas de área, informa una nota de prensa del hospital Reina Sofía.

El área de Personal del complejo sanitario inició este proceso de consolidac­ión en febrero y continuará hasta mediados de mayo ofreciendo a quienes se incorporan una atención personaliz­ada, la documentac­ión necesaria cuando se trata de una incorporac­ión y realizan las gestiones necesarias con sus centros de origen.

También, desde el área de Personal del complejo sanitario se les informa del proceso a

El proceso se inició en febrero y continuará hasta mediados de mayo

seguir para recibir la vacuna frente a covid-19.

Además, desde este servicio se ha trabajado intensamen­te durante el último año y coincidien­do con el inicio de la pandemia para poder realizar las más 6.500 contrataci­ones que se han efectuado desde abril del pasado año.

Todos estos profesiona­les han recibido una acogida similar a la de los profesiona­les que en estos momentos están ocupando su plaza definitiva.

Por todo ello, la Dirección del centro agradece a través de la nota el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el área de Personal, que ha visto incrementa­r de manera exponencia­l su volumen de trabajo en los últimos meses. A la actividad habitual del área de Personal (selección de candidatos, atención en la Unidad de Atención al Profesiona­l, gestión de incidencia­s, Incapacida­des Temporales y confección de nóminas, entre otras) se han sumado todas las gestiones que conllevan la estabiliza­ción de la plantilla bien para que los profesiona­les puedan ocupar su plaza definitiva o realizando nuevas contrataci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain