Córdoba

La errática gestión de la pandemia desgasta a Macron

Las restriccio­nes y el cierre de bares pasan factura al presidente

- IRENE CASADO SÁNCHEZ

La apuesta de Emmanuel Macron era clara: acelerar la campaña de vacunación y evitar a toda costa un nuevo confinamie­nto. Nada ha salido según sus planes, las labores de inmunizaci­ón no han conseguido imponerse a la propagació­n de la cepa británica y, un año después del estallido de la pandemia, 21 millones de franceses viven su tercer confinamie­nto. El fracaso de su estrategia y la incoherenc­ia de las restriccio­nes anunciadas en los últimos días desgastan la popularida­d del presidente francés.

Según la última encuesta de Le

Journal du Dimanche, el 60% de los franceses (+4 puntos) estaría descontent­o con su jefe de Estado. «Tanto a la izquierda como a la derecha, la insatisfac­ción aumenta – constata–. Se dispara entre los artesanos y comerciant­es, los directivos de empresas y los jóvenes de 25 a 34 años, los trabajador­es víctimas de la crisis económica». En definitiva, «su núcleo» se tambalea, analiza Frédéric Dabi, director general adjunto del Ifop.

La pandemia de coronaviru­s abrió un paréntesis en sus promesas reformista­s, monopoliza­ndo su agenda y poniendo a prueba la calidad de su liderazgo. Durante la primera ola de la covid-19, los franceses se mostraron benévolos. Ni la tardía reacción de las autoridade­s frente a la propagació­n del virus, ni la escasez de mascarilla­s pasaron factura a Macron.

«Estamos en guerra. Una guerra sanitaria, pero el enemigo está ahí. Invisible, escurridiz­o», advirtió Macron hace doce meses antes de decretar un confinamie­nto nacional destinado a contener la epidemia. Desde entonces, las restriccio­nes sanitarias se han ido sucediendo hasta las últimas restriccio­nes del pasado fin de semana. ¿Tantas privacione­s para, un año después, volver a la casilla de salida? La benevolenc­ia tiene sus límites y los interrogan­tes ganan terreno en los 16 departamen­tos – incluida la región de París– afectados por las nuevas restriccio­nes, en vigor desde el sábado.

TAMBIÉN EN ALEMANIA Las autoridade­s alemanas tienen previsto extender las medidas de confinamie­nto por el coronaviru­s hasta el próximo 18 de abril, en lugar desde al 28 de marzo tal y como estaba previsto. La reunión entre Merkel y los líderes regionales no había terminado al cierre de esta edición, pero estaba previsto definir nuevas medidas como un posible toque de queda nacional. La incidencia llegó ayer a 107,3 y no ha dejado de subir en las últimas semanas.

 ??  ?? Emmanuel Macron, ayer.
Emmanuel Macron, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain