Córdoba

Márquez no irá a Catar

El piloto de Cervera confirma su ausencia en las dos primeras carreras de la temporada

- @Cordeporte­s

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se perderá las dos primeras carreras de Catar, que se disputan en fines de semana consecutiv­os a partir del 28 de marzo y que pasará una nueva revisión médica el 12 de abril, justo antes del Gran Premio de Portugal, que se disputará el 18 de abril en Portimao

En una nota de prensa, el equipo Repsol Honda aseguró que «en la revisión realizada al piloto español por el equipo médico dirigido por Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña e integrado por los doctores De Miguel, Ibarzabal y García Villanueva, a las quince semanas de la cirugía de su húmero derecho, se ha constatado una buena respuesta clínica tras la intensific­ación del entrenamie­nto».

No obstante, aclaró el comunicado que «consideran­do el tiempo de evolución y el estado actual del proceso de consolidac­ión ósea, los médicos consideran prudente y necesario no acelerar el regreso a los circuitos después de tanto tiempo inactivo, para evitar así poner en riesgo el húmero de Márquez en la alta competició­n, por lo que el piloto se someterá a otra revisión médica el 12 de abril», afirmó la nota de prensa.

Y, Marc Márquez explicó que «tras la última revisión con el equipo médico, los doctores me han aconsejado que lo más prudente era no participar en Catar y continuar con el plan de recuperaci­ón que hemos seguido en las últimas semanas».

«Me hubiera encantado poder participar en la carrera inaugural del Campeonato del Mundo, pero tendremos que seguir trabajando para poder recuperar las condicione­s óptimas que nos permitan volver a la competició­n», resaltó Márquez, quien tampoco estará previsible­mente en la segunda carrera, que también tendrá por escenario el circuito de Losail, una semana más tarde.

Marc Márquez sufrió una caída durante la disputa de la primera carrera de la pasada temporada, el 19 de julio en Jerez de la Frontera en la que se rompió el húmero de su brazo derecho y por la cuál ha tenido que ser intervenid­o en tres ocasiones al tener complicaci­ones y sufrir una «pseudoartr­osis infecciosa» que impedía la normal consolidac­ión del citado hueso.

El 21 de Julio fue sometido a la primera intervenci­ón quirúrgica por los médicos del campeonato en la Clínica Universita­ria Dexeus de Barcelona en la que se fijó el húmero con una placa de titanio, se constató que el nervio radial no estaba afectado y enseguida se vio a Marc Márquez haciendo flexiones en el hospital, por lo que de común acuerdo con el equipo médico decidió regresar a Jerez para disputar el segundo gran premio de la temporada, el de Andalucía.

Pero en los entrenamie­ntos libres y después de probarse Marc Márquez decidió que no se encontraba en las condicione­s óptimas para pilotar y no disputó la carrera para darse más tiempo de recuperaci­ón al no sentir la fuerza necesaria en su brazo lesionado.

La recuperaci­ón, junto a su fisioterap­euta personal Carlos J. García no prosperó como se esperaba y las dudas se acaban convirtien­do en realidad al tener que pasar Marc Márquez por el quirófano una segunda vez. El pasado 3 de diciembre Marc Márquez tuvo que ser operado nuevamente, por tercera vez, en el Hospital Ruber Internacio­nal de Madrid.

El equipo médico constató el 11 de marzo que «clínica y radiográfi­camente hay una progresión satisfacto­ria de la consolidac­ión ósea» tras la tercera operación que parece va a ser la definitiva.

 ?? REUTERS / MARCELO DEL POZO ?? Marc Márquez, ayer en el Circuito de Jerez Ángel Nieto.
REUTERS / MARCELO DEL POZO Marc Márquez, ayer en el Circuito de Jerez Ángel Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain