Córdoba

Más mujeres en el Prado gracias a la lección de una maestra

-

En 2016, el Museo del Prado recibía la sorpresa de que una ciudadana de a pie, Carmen Sánchez, profesora y amante del arte, le legaba todos sus bienes para comprar cuadros. Quince adquisicio­nes son el resultado de aquella inesperada generosida­d, todas las obras cubren lagunas históricas y además suman dos nuevas mujeres artistas a su nómina. El conjunto de las obras adquiridas se pueden ver desde ayer y hasta el 24 de octubre en El legado de Carmen Sánchez García (19292016). La última lección, una exposición que rinde homenaje a la generosida­d de esta maestra, progresist­a, defensora de la igualdad y amante del arte, que fue socia de la Fundación Amigos del Prado desde 2003 y participó en una veintena de sus cursos.

«Hoy es un día importante para la sociedad civil española y para el Museo del Prado. Hoy nos toca devolver parte de generosida­d

Lo donado por la profesora Carmen Sánchez al museo ha servido para comprar 15 cuadros

a Carmen Sánchez, una mujer que quiso tanto al Prado que le dio todos sus bienes», ha subrayado Miguel Falomir, director de la pinacoteca. El museo se ha empleado a fondo en aprovechar el dinero dejado por Sánchez. El legado fue recibido en 2016 y rondaba los 800.0000 -dinero y un piso que se subastó-, con esta cantidad se han comprado quince cuadros, un número elevado, ya que se ha tratado de estirar al máximo la cantidad, saltándose intermedia­rios.

Entre las quince obras hay «piezas maestras», según Falomir. Alegoría de la Templanza de Alonso Berruguete (unos 150.000 euros) es probableme­nte la más importante, una de las pocas obras conocidas de la etapa de Florencia y Roma de este pintor; y también un autorretra­to de Pedro de Campaña y dos obras de Mariana de la Cueva y Barradas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain