Córdoba

COVID-19 Continúa el descenso de contagios y de fallecidos en Córdoba

Andalucía reanuda mañana la vacunación con Astrazenec­a

- CARMEN LOZANO local@cordoba.elperiodic­o.com

Las cifras sobre la evolución de la pandemia del covid-19 en Córdoba dieron ayer un respiro y mostraron un rayo de esperanza, aunque hay algunas localidade­s de la provincia como Fuente Tójar, Pedro Abad, Doña Mencía y Moriles donde la situación apenas ha mejorado en cuanto a la tasa de contagiado­s por 100.000 habitantes, estando todavía muy por encima de los 500. Según los datos que la Consejería de Salud y Familias dio a conocer ayer, los contagios por coronaviru­s bajan por tercer día consecutiv­o, añadiéndos­e 29 nuevos positivos, frente a los 47 del domingo, los 97 del sábado 97 y los 124 del viernes. Esta cifra de nuevos casos es la más baja registrada en la última semana en Córdoba.

Por otro lado, es la quinta jornada consecutiv­a en la que no ha habido que lamentar nuevos fallecimie­ntos, ya que desde el jueves de la semana pasada el balance global de muertes ocasionada­s por la pandemia se mantiene en 903.

En cuanto a ingresos, los hospitales cordobeses tienen ahora mismo hospitaliz­ados a 86 pacientes, cuatro más que en la jornada de anterior, y no ha subido el número de pacientes en UCI, situándose en 21. Por su parte, el número de enfermos con covid que han recibido el alta en las últimas 24 horas asciende a 163, cifra que es into ferior a la jornada anterior, cuando se contabiliz­aron 215. Desde que empezó la pandemia, 44.947 es el número de enfermos que han dado positivo en pruebas PCR o test de antígenos, y en poco más de un año el covid ha provocado el ingreso de 3.909 personas, de las que 458 han precisado su ingreso en UCI. Otro dato relevante es que 35.084 pacientes han logrado superar la enfermedad en el último año en la provincia de Córdoba.

TASA POR LAS NUBES // En cuanto a la evolución de la pandemia en la provincia, la situación en las localidade­s de Doña Mencía y Fuente Tójar se complica. En la primera se ha alcanzado la tasa de 1.581 afectados por cada 100.000 habitantes, una subida de 606 respeca la jornada anterior, mientras que en Fuente Tójar se sitúa en 1.051, con un aumento de 451. Por su parte, en Pedro Abad sigue también subiendo respecto al viernes y la tasa se sitúa ya en 1.136, mientras que la de Moriles se mantiene en 513.

Cabe recordar que desde el viernes pasado y, al menos durante una semana, Pedro Abad se encuentra cerrado perimetral­mente, ya que el jueves pasado su tasa de contagio por 100.000 habitantes ya superaba la cifra de 500. En la provincia de Córdoba, esta cifra bajó ayer respecto al pasado viernes de 123 a 118, mientras que en la capital este dato también ha disminuido. Si el viernes era de 109, ayer la cifra se quedó en cuatro puntos menos.

EL COVID EN CÓRDOBA

Los casos también disminuyen en Andalucía

Los casos de coronaviru­s en Andalucía han bajado el último día a 746, frente a los 1.179 del domingo, mientras que la incidencia se sitúa en 121,98 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días, un incremento similar al de la jornada anterior. Los fallecidos por covid en las últimas 24 horas han sido dos, uno en Málaga y otro en Cádiz, y la cifra total de víctimas mortales desde que comenzó la pandemia es de 9.146, mientras que los contagios se elevan a 493.051 y los curados a 374.640, de ellos 2.258 en el último día, según el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA). La Consejería de Salud y Familias informó de que, actualment­e, 1.013 pacientes confirmado­s con covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, 29 menos que ayer, y 259 se encuentran en UCI, cinco menos. La provincia con más hospitaliz­aciones es Granada (218, 55 en UCI); le sigue Sevilla (185, 54 en UCI); Málaga (178, 34 en UCI); Almería (130, 50 en UCI); Cádiz (112, 24 en UCI); Jaén (83, 13 en UCI); Córdoba y Huelva (25, 8 en UCI).

 ?? A.J.GONZÁLEZ ?? Tres sanitarios atienden a un paciente ingresado en UCI.
A.J.GONZÁLEZ Tres sanitarios atienden a un paciente ingresado en UCI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain