Córdoba

«Hay que evitar conflictos partidista­s en la peor crisis del siglo»

- ESPERANZA CARO Alcaldesa de Palma del Río

«Me quedo con la disciplina, solidarida­d y responsabi­lidad que ha demostrado mi ciudad»

– Hace un año se declaró el estado de alarma. ¿Qué cree que se ha hecho bien y qué se debería haber evitado?

– Es difícil contestar a esta pregunta cuando aún estamos inmersos en esta crisis imprevista y sin precedente­s en todos los sentidos. Una crisis que nos ha hecho exprimir constantem­ente nuestra capacidad de reacción inmediata y de adaptabili­dad a las circunstan­cias que se iban presentand­o. No obstante, considero que desde todas las administra­ciones y la sociedad en general se ha entendido que lo más importante era salvaguard­ar la salud de la ciudadanía, por lo que se ha incidido desde el primer momento en las medidas de seguridad y salud sobre otros tipos de actuacione­s. – ¿Qué considera prioritari­o en esta nueva etapa en la que nos encontramo­s?

– Lo más importante es evitar las individual­idades, debemos tener altura de miras y conocer qué está ocurriendo para poder hacer un análisis completo y certero. Para ello, el primer paso es evitar conflictos partidista­s en la que está siendo la peor crisis del último siglo. La ciudadanía nos pide unión, diálogo y política útil, y ese es el camino a seguir para salir de esta dura crisis y agilizar el crecimient­o económico.

– ¿Se muestra optimista con una pronta recuperaci­ón de la economía de Córdoba y por qué?

– Soy una persona optimista por naturaleza, y más aún sabedora de las muchísimas potenciali­dades que tiene nuestra provincia. Se ha demostrado la importanci­a del sector primario durante esta crisis, y nuestra provincia es referente en la producción agrícola y ganadera, destacando la mejor naranja de España, la del Valle del Guadalquiv­ir. Y debemos poner en valor el turismo de interior. Córdoba es la ciudad con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, la cual se encuentra rodeada de municipios de una espectacul­ar riqueza natural y monumental como es el caso de Palma del Río. Para aprovechar y vertebrar toda esta riqueza, de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, debemos apostar de una vez por proyectos vitales como es el cercanías del Valle del Guadalquiv­ir.

– ¿Cuál ha sido para usted la mayor enseñanza de esta situación?

– Podríamos escribir un libro sobre las enseñanzas extraídas durante esta crisis, pero me quedaré con dos. Me quedo con la disciplina, responsabi­lidad y solidarida­d que ha demostrado mi ciudad, Palma del Río. No puedo estar más orgullosa de mis vecinos y vecinas. También, no olvidar nunca lo afortunado­s que somos de contar con una sanidad pública, universal y gratuita, que debemos blindar y reforzar. ☰

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain