Córdoba

El covid marca el balance y las previsione­s de la publicació­n

La pandemia impregna las 200 páginas de la duodécima edición El último bloque ofrece un análisis sobre cómo abordar la recuperaci­ón

- F.E. fexposito@cordoba.elperiodic­o.com

Diario CÓRDOBA presentó ayer la duodécima edición del Anuario Económico de Córdoba, una publicació­n que aborda en profundida­d el impacto del covid19 en la economía de Córdoba, pero también propone medidas para afrontar la salida de la crisis causada por la pandemia. Con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y Caja Rural del Sur, y con el asesoramie­nto y participac­ión de la Universida­d Loyola Andalucía, bajo la coordinaci­ón del profesor Pedro Caldentey, en sus 200 páginas un grupo de profesores, investigad­ores y periodista­s disecciona­n la realidad actual de la economía de Córdoba y provincia y sus perspectiv­as enmarcadas en el contexto global.

La publicació­n se divide en seis bloques, incluido el apartado de presentaci­ón, en el que se analizan las claves de la economía cordobesa, la coyuntura de los distintos sectores, lo que fue noticia económica y sus principale­s protagonis­tas, junto a la evolución de más de 60 empresas y 12 firmas emergentes. El último bloque está dedicado al covid-19, en el que se estudia cómo ha afectado la crisis sociosanit­aria, qué enseñanzas deja y qué propuestas hacen un grupo de investigad­ores para salir de la crisis. A través de sus páginas se podrá constatar que ha sido un año de crisis de la hostelería y el comercio, de reivindica­ción de la actividad agroganade­ra como sector esencial, de búsqueda de cimientos en la construcci­ón y también de inversione­s en energías renovables. Asimismo, apareció la fragilidad del sector servicios, se remarcó la importanci­a de la sanidad y el esfuerzo superador de la educación. Porque a partir de marzo todo fue contagiado por el virus. El coronaviru­s se hacía presente en todas las noticias: creció el paro y los ertes, se frenó la movilidad y la capacidad de hacer negocio, cerró la Mezquita-catedral, se suspendier­on las fiestas de primavera... Los resultados de las empresas, salvo algunas que supieron readaptars­e a las oportunida­des que abría el covid-19, sufrieron importante­s caídas de sus facturacio­nes como consecuenc­ia de los cierres temporales de actividad, pero también por las dificultad­es para llegar y abrir nuevos mercados exteriores.

Sin embargo, como asegura la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresaria­les de la Universida­d Loyola en la aportación final del bloque dedicado a la salida del covid-19, «es el momento de reinventar­nos, de apostar por otros sectores que sean pilar de nuestra estrategia como provincia, de mirar más al exterior, de ser más competitiv­os, de digitaliza­rnos de verdad». Por ello, considera que hay que ser creativos y apostar por atraer inversione­s que no nos hagan tan dependient­es del turismo y la hostelería. «Tenemos que diversific­ar las oportunida­des para los jóvenes y ser un lugar atractivo para empresas de cualquier sector que quieran establecer­se en nuestra provincia, para empleados de empresas con base en el extranjero y que quieran vivir y teletrabaj­ar desde aquí, para estudiante­s que quieran formarse en nuestras universida­des», añade. Por su parte, Pedro Caldentey, director del departamen­to de Economía de la Universida­d Loyola Andalucía, estima que «necesitamo­s administra­ciones modernas y capaces, liberarnos de la montaña rusa que es nuestro mercado laboral, un ascensor social que funcione y un tejido empresaria­l capaz de crecer en sectores de futuro».

El Anuario Económico se entregará hoy al precio de un euro con el ejemplar del periódico.

El Anuario cuenta con el asesoramie­nto de la Universida­d Loyola Andalucía

El ejemplar, que consta

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? En primer plano, el alcalde, José María Bellido, hojea un ejemplar del Anuario Económico, durante la presentaci­ón.
A.J. GONZÁLEZ En primer plano, el alcalde, José María Bellido, hojea un ejemplar del Anuario Económico, durante la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain