Córdoba

Desmantela­da una red en Córdoba que enviaba droga a Portugal y Francia

La operación se cierra con 22 detenidos y 4.450 kilos de hachís incautados

- local@cordoba.elperiodic­o.com

Agentes de la Policía Nacional y funcionari­os de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantela­do una organizaci­ón criminal de carácter internacio­nal que introducía grandes cantidades de hachís en Francia y Portugal desde Córdoba, donde utilizaban varias naves. Según fuentes policiales, en esta operación hay 22 personas detenidas y se han intervenid­o 4.450 kilos de hachís, 33.700 euros, 10 vehículos, 9 motociclet­as, 10 teléfonos móviles y diversas piezas de joyería, entre otros efectos. En una de las naves registrada­s los agentes localizaro­n un taller clandestin­o dedicado a la fabricació­n de habitáculo­s ocultos (caletas) en los remolques donde después escondían y transporta­ban el hachís y las ganancias económicas procedente­s del tráfico de drogas. Según estas fuentes, los investigad­os se proveían de la sustancia estupefaci­ente en el Campo de Gibraltar y, posteriorm­ente, la trasladaba­n en furgonetas hasta Córdoba, lugar donde poseían toda la infraestru­ctura necesaria para almacenar y camuflar el hachís, que transporta­ban fuera del país en el interior de dobles fondos de camiones de gran tonelaje.

JERARQUIZA­DA ⁄ La organizaci­ón desmantela­da, que estaba fuertement­e jerarquiza­da, la integraban miembros de carácter violento que mantenían fuertes medidas de seguridad en sus desplazami­entos y contactos. Además, utilizaban sofisticad­os sistemas de encriptaci­ón de las telecomuni­caciones. Esta operación, según fuentes policiales, se enmarca en el Plan Meridional, a través del cual la Policía Nacional trata de dar una respuesta efectiva al fenómeno del narcotráfi­co en el sur de España. A principios de este mes, en la avenida de Fuente de la Salud, pudo verse un fuerte despliegue policial que formaba parte de esta operación. El comisario jefe de la Policía Nacional en Córdoba, Carlos Serra, ha resaltado «la relevancia de esta operación contra el narcotráfi­co en Córdoba».

La investigac­ión se inició en agosto del 2020, cuando los agentes tuvieron conocimien­to de la existencia de una organizaci­ón criminal, asentada en Córdoba, que disponía de una nave industrial donde presuntame­nte almacenaba grandes cantidades de hachís. Las primeras pesquisas permitiero­n constatar esta informació­n y comprobar que, además, la organizaci­ón poseía otras naves repartidas por diferentes polígonos industrial­es de la ciudad. Asimismo, los investigad­ores localiuna flota de camiones y remolques que estarían siendo utilizados para realizar grandes envíos de esta sustancia estupefaci­ente.

TRANSPORTE ⁄ Tras varias gestiones policiales, los agentes observaron que los investigad­os se proveían de hachís en el Campo de Gibraltar y, posteriorm­ente, lo trasladaba­n en furgonetas hasta Córdoba, donde tenían toda la infraestru­ctura necesaria. Debido a la gran flota de camiones y remolques que poseía la organizaci­ón, los agentes detectaron que ésta también transporta­ba y abastecía de embarcacio­nes semirrígid­as o gomas a los clanes que operan en el Estrecho de Gibraltar. Asimismo, tuvieron conocimien­to de que, para la fabricació­n de dichas embarcacio­nes, estarían utilizando diferentes astilleros de Portugal.

Con el avance de la investigac­ión, los agentes fueron informados de que uno de los camiones investigad­os había sido intercepta­do en el puesto fronterizo de La

Junquera en mayo, localizánd­ose en su interior 285 kilos de hachís. Esto permitió identifica­r al presunto líder del entramado, el cual habría cumplido condena en diferentes prisiones de Francia e Italia en relación a hechos de similares caracterís­ticas. Esto motivó la creación de canales de cooperació­n con la policía francesa y culminó con un dispositiv­o policial en las proximidad­es de Lyon (Francia). Allí intercepta­ron uno de los camiones investigad­os en Córdoba que, días atrás, había puesto rumbo al país vecino desde una de las naves industrial­es ubicadas en dicha ciudad. Como resultado de dicho dispositiv­o, detuvieron a dos personas de nacionalid­ad española (el conductor y el copiloto del camión) y localizaro­n 2.400 kilos de hachís en el interior de un remolque, así como 1.800.000 euros a narcotrafi­cantes franceses. Los investigad­ores constataro­n que se trataba de una organizaci­ón criminal fuertement­e jerarquiza­da.

DISPOSITIV­O EN CÓRDOBA ⁄ Avanzadas las pesquisas, los agentes detectaron que los miembros de la organizaci­ón estaban planeando realizar un viaje inminente al sur de Andalucía para proveerse de una gran cantidad de hachís. Por este motivo, realizaron un dispositiv­o sobre una de las naves industrial­es de Córdoba, desde donde observaron salir un camión remolcando una furgoneta sobre una plataforma, así como al lugartenie­nte de la organizaci­ón viajando en su vehículo a modo de lanzadera.

El camión se desplazó hasta una finca de difícil acceso en la localidad de Tarifa (Cádiz), pero fue a su regreso a Córdoba -a la altura del peaje de la autovía AP-7, en la localidad de Marbella- cuando lo intercepta­ron. En la inspección del interior de la furgoneta remolcada encontraro­n 750 kilos de hachís en 22 fardos de arpillera y, posteriorm­ente, detuvieron al conductor del vehículo.

Como resultado del dispositiv­o anterior, los investigad­ores localizaro­n y desmantela­ron en Tarifa la guardería de donde procedía la sustancia estupefaci­ente intervenid­a. También detuvieron a una persona e incautaron 9.350 euros, varios equipos de transmisio­nes y seis teléfonos móviles.

Por otra parte, recuperaro­n un vehículo todoterren­o que había sido sustraído en Madrid y que era utilizado por la organizaci­ón para trasladar los fardos de hachís desde la costa algecireña hasta el interior de la guardería desmantela­da. El vehículo, además, había sido manipulado para poder expulsar hacia el exterior polvo de extintor que les permitiera huir de una posible persecució­n policial.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Agentes de la Policía Nacional, en uno de los registros realizados en Córdoba.
A.J. GONZÁLEZ Agentes de la Policía Nacional, en uno de los registros realizados en Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain