Córdoba

El nuevo centro de salud duplicará la superficie y servicios del actual

Tendrá un periodo de ejecución de 18 meses y se prevé que esté a finales del 2022 El presupuest­o es de 4,75 millones de euros e incluye nuevas unidades de atención

- RAFAEL CASTRO ÁVILA provincia@cordoba.elperiodic­o.com SERVICIOS AUXILIARES

El futuro centro de salud de Montoro, que se construirá en la zona conocida como Senda La Golosilla, duplicará la superficie y los servicios del actual, según anunció ayer en la presentaci­ón del proyecto el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre. Sus diferentes zonas se distribuir­án en un área de más de 11.000 metros cuadrados y tendrá un coste de 4,57 millones de euros.

El consejero aclaró que «el pasado 2 de marzo concluyó el plazo de presentaci­ón de ofertas para su licitación, por lo que en breve se adjudicará el proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses», dando lugar a un centro de salud que «dará respuesta no solo a los vecinos de Montoro, sino de Pedro Abad, Villa del Río, Adamuz y Algallarín, como cabecera de la Zona Básica de Salud, sumando una población de referencia de casi 24.000 personas».

El área de administra­ción contará con un vestíbulo, zona de recepción, un módulo de espera, área administra­tiva con despachos de apoyo como un almacén de oficina, una zona de comunicaci­ones y una zona de atención ciudadana.

El área asistencia­l dispondrá de sala de emergencia­s, sala diagnóstic­o y un módulo de espera para garantizar la atención inmediata a los pacientes. La clínica de adultos contará con 14 consultas estándar, dos polivalent­es y un módulo de espera. La clínica pediátrica tendrá cuatro consultas de pediatría, una sala de lactancia y un módulo de espera.

Además del ⁄ área de servicios auxiliares, como aseos, sala de residuos, almacén general clínico, etcétera, el nuevo centro de salud dispondrá de un área de personal con sala de reuniones, biblioteca, aula de docencia, despacho de dirección, vestuarios y otras salas. En las zonas para dispositiv­os de apoyo se ubicarán los despachos del trabajador social, enfermería de enlace y Salud Pública, además del gabinete odontológi­co, rehabilita­ción y radioterap­ia, radiología, cirugía menor, entre otros.

El plan funcional del centro también incluye una nueva unidad de Salud Mental, con una zona de atención ciudadana y un área asistencia­l, y un dispositiv­o para Cuidados Críticos y Urgencias.

El futuro edificio contará con una superficie de 3.208 metros cuadrados construido­s y estará dividido en seis áreas: área de administra­ción, área asistencia­l, área de servicios auxiliares, área de personal, dos áreas de dispositiv­os de apoyo, un dispositiv­o de Cuidados Críticos y de Urgencias y otro dispositiv­o de Salud Mental.

Los pabellones alojarán las consultas y las áreas que requieren de buena iluminació­n, situando los servicios auxiliares y aquellas dependenci­as que no necesitan luz y ventilació­n natural en el eje transversa­l que actúa de contención de tierras en la planta inferior.

La alcaldesa de Montoro, Ana María Romero, hizo un relato cronológic­o de la necesidad de este equipamien­to público, «que comenzó hace once años y que ha llegado a su recta final al incluirse en los presupuest­os de la Junta de Andalucía, facilitand­o el Ayuntamien­to todos los pasos para que llegue a buen fin».

 ?? CASAVI ?? Autoridade­s municipale­s, provincial­es y regionales muestran el proyecto, presentado ayer en Montoro.
CASAVI Autoridade­s municipale­s, provincial­es y regionales muestran el proyecto, presentado ayer en Montoro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain