Córdoba

Los profesores del instituto exigen medidas más severas contra el covid

CCOO pide PCR para todo el personal y que los centros cierren hasta el 12 de abril

- FRANCIS FLORES provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El claustro de profesores del IES Mencía López de Haro de Doña Mencía ha mostrado su «enfado, preocupaci­ón e indignació­n» por el fuerte repunte del covid que afecta al pueblo en general y al ámbito escolar en particular y ha pedido medidas más severas para atajar la situación. Según la informació­n a la que ha podido tener acceso este periódico, la cepa británica es la causante de las numerosas infeccione­s que están produciénd­ose en un elevadísim­o número de vecinos -según registra la Junta en su portal, la tasa supera ya los 5.000 casos por 100.000 habitantes-.

El profesorad­o, indignado por lo que está ocurriendo, asegura tener una «sensación de insegurida­d total». En ningún momento se niega a asistir al centro a ejercer su función docente, pero pide que se tomen las medidas oportunas para asegurar la salud de todos. En este sentido, plantean pedir el cese de la actividad educativa presencial si tras la Semana Santa no mejora la evolución.

Según aseguran, «hay alumnado que se ha infectado por segunda vez», y el pasado miércoles, aprovechan­do el cribado masivo, el profesorad­o solicitó que los incluyeran en las pruebas analíticas, lo cual fue denegado, por lo que una gran mayoría ha optado realizarse la prueba de forma privada. «Hemos compartido aula con numerosos casos positivos», aseveran profesores con cara de mucha preocupaci­ón. Destacan que en algunas aulas hay 28 alumnos y con la dimensión de las mismas es imposible mantener la distancia de seguridad. En este centro hay 5 aulas cerradas, con más del 62% confinado y el 36% infectado, y se estima que al 90% del alumnado le han realizado la prueba PCR. Otro dato que inquieta es que la gran mayoría de alumnado de 4º y 2º están contagiado­s. En el mismo sentido, el profesorad­o del CEIP Los Alcalá Galiano se muestra muy preocupado y se siente «dejado a la suerte». La rapidez de contagio y el elevado número ha afectado por el momento a 6 aulas, hay 64 positivos de 340 niños, incluso se ha dado el caso de un miembro del profesorad­o positivo, con la primera dosis de la vacuna recibida.

Por su parte, el sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba critica la descoordin­ación entre las delegacion­es de Salud y Educación de la Junta de Andalucía, que han permitido que el personal docente y laboral hayan acudido a sus centros a pesar de la altísima incidencia de casos covid. El secretario general de este sindicato, Francisco Cobos, hace hincapié en que la situación se agrava por las vacaciones de Semana Santa. «Hay personal que no reside en la localidad y que se va a marchar a su casa sin que se le haya hecho una prueba ni tenga cita para hacérsela, con el riesgo de propagació­n que conlleva», remarca, y todo «porque las administra­ciones no se dotan del personal necesario para poder hacer una gestión adecuada de los casos ni hay coordinaci­ón ni comunicaci­ón y al final son los profesiona­les y la ciudadanía los que pagan el pato de su incompeten­cia».

 ?? X ?? Miembros del claustro de profesores del IES Mencía López de Haro, de Doña Mencía.
X Miembros del claustro de profesores del IES Mencía López de Haro, de Doña Mencía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain