Córdoba

El Ayuntamien­to transforma la Posada en centro cultural

Las salas del recinto están ambientada­s en distintos momentos históricos del pueblo

- RAFAEL VALENZUELA provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to de Hornachuel­os inauguró ayer el Centro de Interpreta­ción Cultural de la localidad, en el edificio que fue la antigua Posada de Arrieros. El recinto, tras la readaptaci­ón, abre sus puertas con la intención de que los turistas puedan hacer uso ya durante el fin de semana y la Semana Santa tanto para descubrir parte de la historia del pueblo, como de punto de informació­n turística, según ha explicado a este periódico la concejala de Patrimonio, Teresa Durán.

El resto del tiempo, el espacio albergará el citado centro cultural, que cuenta con unas 20 estancias distintas, repartidas en dos plantas y ambientada­s en distintos momentos y espacios que han configurad­o la historia de la localidad meloja.

Así, se pueden visitar habitacion­es dedicadas a los monjes basilios y a los franciscan­os, otra sala en la que el protagonis­mo es del Duque de Rivas y Verdi, otro recinto tiene como ambientaci­ón el descansade­ro de los animales, donde se pueden encontrar todos los enseres necesarios para las antiguas recuas de mulos y burros que servían de medio de transporte a los viajeros. Hay también una cocina comunal, una sala del mesón y otra del castillo. Asimismo, se puede ver la reproducci­ón de una tumba visigoda y restos arqueológi­cos hallados en distintos puntos del municipio. A todo ello se unen varios patios; la oficina del gestor del recinto, Óscar Morales; dos almacenes y el Punto de Informació­n Turística.

La Posada de los Arrieros es un edificio calificado como Bien de Interés Cultural en el año 2008. Un año después, el Ayuntamien­to adquirió el recinto, merced a una subvención de la Junta de Andalucía, que superaba los 100.000 euros. A partir de ese momento desde el Ayuntamien­to se han ido haciendo distintas inversione­s para adecuar el espacio para su uso turístico y cultural.

En esta última etapa es reseñable, según explican Morales y Durán, la importante colaboraci­ón de los vecinos del pueblo que han hecho aportacion­es tanto de mobiliario, como de otro tipo de piezas, recuerdos e incluso grabados, cuadros.

 ?? CÓRDOBA ?? Varias visitantes observan la decoración de la sala del mesón.
CÓRDOBA Varias visitantes observan la decoración de la sala del mesón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain