Córdoba

Culto masivo en Capuchinos

Miles de cordobeses recuperan la tradiciona­l visita a la Virgen de los Dolores

- F. MELLADO local@cordoba.elperiodic­o.com

Los cordobeses volvieron ayer a cumplir con la tradición del Viernes de Dolores de visitar a la Señora de Córdoba, eso sí, con mascarilla­s, gel hidroalcoh­ólico, distancias de seguridad y todas estas nuevas medidas que forman parte del día a día con la pandemia del coronaviru­s.

Desde primeras horas de la mañana los hermanos de los Dolores prepararon la plaza de Capuchinos para poder cumplir con todas esas medidas. Colocaron vallas, facilitada­s por el Ayuntamien­to, que fueron creando el recorrido para poder acceder a la iglesia de San Jacinto, un recorrido al que se accedía por la plaza de las Doblas, para tras la visita salir por la Cuesta del Bailío. Un nuevo escenario custodiado por varios dispositiv­os de la Policía Local que, en todo momento, velaron por que no se formaran aglomeraci­ones.

A lo largo de la mañana fueron intensas pero fluidas las colas, algo más lentas al inicio de las misas. Precisamen­te, poco antes de la misa de las 11 de la mañana, el obispo de la diócesis, Demetrio Fernández, bendijo la recién restaurada peana de camarín de la Virgen de los Dolores, que ha vuelto a lucir en todo su esplendor. Poco después comenzó la eucaristía, en la que el obispo, en su homilía, insistió en que el centro de nuestra vida es Jesucristo y que la religión cristiana «no es la religión del dolor y el sufrimient­o, sino la que mejor ha expresado el sentido del corazón humano». En este pórtico de la Semana Santa de Córdoba, el obispo instó a los fieles a seguir honrando a la Virgen de los Dolores, «a pedirle que prepare nuestro corazón para vivir esta Semana Santa con un corazón limpio». «Que no decaiga el amor a Jesucristo, que nos unamos en el corazón de Cristo y en el corazón de María porque ahí están resumidos los sufrimient­os de todos los cordobeses: los parados, los que sufren el virus, la ausencia de seres queridos… Los Dolores de María son los nuestros, Ella sufre con nosotros», indicó el prelado al culminar su homilía.

En otro extremo de la plaza de Capuchinos, las colas también se formaron para venerar a la Virgen de la Paz y Esperanza, expuesta a la veneración de los fieles en Capuchinos.

Y de la plaza de Capuchinos el fervor popular se extendió a distintos templos de la ciudad, en los que con todas las medidas de seguridad, se pudieron venerar a los titulares de las cofradías. Como en Trinitario­s al Cristo de Gracia o en la parroquia de Santa María de Guadalupe a la Virgen de la Soledad. También los vía crucis estuvieron presentes como el del Rescatado, Caído, Jesús de la Sangre, Cristo de Ánimas en San Lorenzo o el del Prendimien­to en el patio del colegio salesianos, estos últimos solo para los hermanos de la cofradía. La saeta también se pudo escuchar anoche en la céntrica iglesia de la Merced, en un acto organizado por PTV Córdoba.

 ?? MANUEL MURILLO ?? Numerosos cordobeses hacen cola para acceder a la iglesia de san Jacinto, ayer.
MANUEL MURILLO Numerosos cordobeses hacen cola para acceder a la iglesia de san Jacinto, ayer.
 ??  ?? El obispo bendice la recién restaurada peana de la Virgen de los Dolores.
El obispo bendice la recién restaurada peana de la Virgen de los Dolores.
 ??  ?? Vía crucis del Prendimien­to en el colegio Salesianos.
Vía crucis del Prendimien­to en el colegio Salesianos.
 ??  ?? La Virgen y el Cristo, en San Agustín.
La Virgen y el Cristo, en San Agustín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain