Córdoba

La tasa en Doña Mencía baja 300 puntos pero sigue superior a 7.000

Zuheros, Baena, Cabra y Montemayor sobrepasan los 400 positivos por 100.000

- M.J.R. AGENCIAS local@cordoba.elperiodic­o.com

La incidencia acumulada de coronaviru­s por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en Córdoba ha experiment­ado después de Semana Santa una subida de 13 puntos, superando la barrera de 200. Los datos cerrados ayer no se actualizab­an desde el miércoles pasado por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. El miércoles la tasa provincial era de 193 y ayer era ya de 208, mientras que la de la capital pasó de 128,8 el miércoles de la semana pasada a 136,8 en la jornada de ayer.

En Doña Mencía, que es el municipio con la tasa de positivos por covid-19 más alta de Andalucía, el índice de contagios ha experiment­ado un descenso de casi 300 puntos en los últimos cinco días, que ha disminuido de 7.692,3, que había el miércoles, a 7.410 ayer, con 342 positivos confirmado­s en las dos últimas semanas. La Junta decidió el sábado cerrar los centros educativos de Doña Mencía hasta al menos el 11 de abril. Ayer era festivo en esta localidad.

El alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, manifestó a Europa Press que espera que los datos difundidos ayer por Salud sobre la incidencia del covid-19 en su municipio marquen una tendencia e impliquen que se está «doblando la curva» de contagios. Cubero insistió en la necesidad de que se mantengan las medidas de restricció­n frente al covid impuestas por la Junta, es decir, el cierre perimetral de esta localidad de 4.600 habitantes y de su actividad no esencial, e igualmente del colegio y del instituto del pueblo, pues la mayor parte de los actuales 342 casos de coronaviru­s activos en el municipio, motivados principalm­ente por la cepa británica, se han registrado entre alumnos y profesores de los centros educativos.

Por su parte, San Sebastián de los Ballestero­s también vio ayer caer su balance de positivos por 100.000 habitantes, que de 1.616,9 hace cinco días se sitúa ahora en 1.492,5.

En el resto de municipios con tasas de contagio superiores a 500 igualmente se ha apreciado una caída en las infeccione­s acumuladas en los últimos 14 días. En Nueva Carteya, cuya tasa era el miércoles de la semana pasada de 823,8, ayer era de 767,6; en Pedro Abad se ha pasado de 888,9 a 461,8; en Fuente Tójar era de 750,7 y era ayer de 150,2, mientras que en El Carpio, que era de 573, ayer bajó a 275. Sin embargo, en Fuente Palmera sí se ha incrementa­do la tasa en estos últimos cinco días, subiendo de 716,7 a 880,6. Varios municipios se encuentran próximos a la tasa 500, a partir de la cual la Junta puede decretar el cierre perimetral. Son Zuheros, con una tasa de 472,4: Montemayor (466,8); Baena (420,1); Cabra (403) y Montoro (387,4).

Con los datos existentes ayer, el próximo viernes saldrían del cierre perimetral Pedro Abad (que está cumpliendo ahora su segunda semana con esta medida) y El Carpio (que lleva con dicha restricció­n implantada desde el Viernes Santo).

En Lucena, segunda población con más habitantes tras la capital, no se aprecia de momento una subida de contagios, pues la tasa que era el miércoles pasado de 341,6 había bajado ayer a 287,8.

 ?? FRANCIS FLORES ?? Establecim­iento cerrado en Doña Mencía, localidad en la que hay cierre perimetral y de servicios no esenciales.
FRANCIS FLORES Establecim­iento cerrado en Doña Mencía, localidad en la que hay cierre perimetral y de servicios no esenciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain