Córdoba

Andalucía no prevé reducir los horarios pese a subir los casos

El presidente de la Junta informa de que no habrá medidas más restrictiv­as en unos días Juanma Moreno apuesta por «tener mucha prudencia y dejar pasar un poco de tiempo»

- AGENCIAS cordoba1@elperiodic­o.es

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, informó ayer de que no está sobre la mesa tomar medidas más restrictiv­as esta semana ni reducir de nuevo los horarios de los comercios y la hostelería debido al aumento de la incidencia del coronaviru­s en el inicio de la cuarta ola, informa Efe.

Moreno, que visitó ayer las nuevas dependenci­as del hospital Macarena de Sevilla, abogó por «dejar pasar un poco más de tiempo», ya que tomaron las últimas decisiones hace tres semanas, y con los datos actuales -una incidencia de 155 casos- creen que por el momento pueden controlar la pandemia.

En este momento, Andalucía tiene establecid­o el cierre perimetral de las provincias y el horario de comercios y hostelería hasta las 22.30 horas, con el toque de queda a las 23.00 horas.

Moreno dijo que «no está sobre la mesa tomar medidas más restrictiv­as», salvo que el comité de expertos diga lo contrario cuando se reúna mañana, miércoles, y apostó por «tener mucha prudencia y dejar pasar un poco más de tiempo».

A preguntas de los periodista­s en una rueda de prensa durante la visita al hospital Virgen Macarena de Sevilla, el presidente de la Junta se pronunció así a dos días de que se reúna, mañana, miércoles, 7 de abril, el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto --el conocido como comité de expertos que asesora a la Junta en la pandemia-- para revisar la restriccio­nes vigentes hasta el próximo 9 de abril en Andalucía.

Recordó que Andalucía ha sido «la comunidad más restrictiv­a» en Semana Santa, con el cierre de las provincias dos semanas antes, y ahora no está en los «cálculos» ser más restrictiv­os con el comercio, la hostelería o la movilidad de la actividad económica.

El presidente señaló que se va a intentar que la cuarta ola tenga «el menor impacto posible» en el número de fallecimie­ntos y aseguró que las decisiones que se toman siempre son «pensando en el interés general y no en el interés particular de un gobierno».

Moreno resaltó que se ha superado ya el millón de vacunados en la comunidad y esta semana se empezará a administra­r las dosis a los menores de 80 años, que se habían quedado «en un limbo», para lo que se les avisará a través de mensajes al móvil.

Por otro lado, a preguntas de los periodista­s sobre la quinta cepa del coronaviru­s de cuya presencia en Andalucía alertó la semana pasada, el presidente de la Junta de Andalucía indicó que no hay «ninguna novedad» al respecto. Explicó que «se comunicó» la existencia de la misma «al Centro Nacional de Microbiolo­gía, que coordina, planifica y activa las alarmas de cualquier nueva cepa y, por tanto, serán ellos los que tendrán que calificarl­a e incluso identifica­rla», según añadió el presidente de la Junta, informa Europa Press.

Juanma Moreno, en todo caso, avisó de que, «desgraciad­amente, va a ser muy común la aparición de nuevas cepas a lo largo de los próximos meses», de modo que «va a ser algo a lo que nos vamos a tener que acostumbra­r», porque el coronaviru­s es «un organismo vivo, y aparecerán distintas cepas» del mismo.

«Esperemos que tengamos la capacidad de controlarl­as, que se puedan reprograma­r las vacunas y que no suponga una merma en las capacidade­s sanitarias cualquier aparición de una nueva cepa», añadió el presidente para concluir.

 ?? EUROPA PRESS ?? El presidente Juanma Moreno y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ayer en el hospital Virgen Macarena.
EUROPA PRESS El presidente Juanma Moreno y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ayer en el hospital Virgen Macarena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain