Córdoba

Ayudas para la industria del flamenco

La Consejería de Cultura destina 250.000 euros para apoyar a los profesiona­les del cante jondo

- EUROPA PRESS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección de la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales, por la que se convocan las subvencion­es públicas para el tejido profesiona­l del flamenco con una dotación total de 250.000 euros. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, señaló en un comunicado que la convocator­ia busca «impulsar a los profesiona­les de nuestro arte más universal en tiempos de pandemia con el objetivo de fomentar el arte jondo y contribuir a su difusión a través de la producción de espectácul­os y la asistencia a festivales y eventos». Las subvencion­es forman parte del paquete de ayudas que la Consejería de Cultura destinará al sector cultural andaluz, que asciende a 2,8 millones de euros. La convocator­ia, publicada en el BOJA número 62 del 5 de abril, consta de dos líneas de ayudas cuyo objetivo es contribuir a la consolidac­ión del tejido profesiona­l del flamenco en Andalucía, a través del fomento de la producción y creación de espectácul­os de flamenco, en sus distintas expresione­s de cante, toque y baile, así como de su presencia en festivales y citas culturales.

Concretame­nte, la línea destinada a producción y creación de espectácul­os de flamenco para las personas físicas o jurídicas privadas dedicadas a la producción de espectácul­os flamencos está dotada con un total de 210.000 euros. Los conceptos subvencion­ables serán los proyectos de producción de espectácul­os de flamenco que, además de una representa­ción que suponga su estreno o comerciali­zación, incluyan la emisión de actuacione­s a través de internet y videoclips. No podrán ser beneficiar­ias de estas ayudas las asociacion­es y demás entidades sin ánimo de lucro.

Por su parte, la línea de subvencion­es a la asistencia a festivales y eventos de especial interés cultural está dotada con 40.000 euros.

En el caso de que no se alcanzara la concesión de la cantidad máxima asignada para una de las líneas de subvención, las cantidades no empleadas podrán destinarse a la otra línea. El plazo de presentaci­ón de solicitude­s será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicació­n en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

La presentaci­ón de las solicitude­s será exclusivam­ente por medios telemático­s a través de la Ventanilla Electrónic­a de la Administra­ción de la Junta de Andalucía (VEA), siendo la dirección electrónic­a de envío https://ws050.juntadeand­alucia.es/vea/accesodire­cto /AAIICC cuando los solicitant­es sean personas jurídicas. Cuando sean personas físicas el medio de presentaci­ón telemático a través de ventanilla electrónic­a será preferente, siendo la dirección electrónic­a de envío https://ws050. junta de anda lucía. es/ vea/ acceso directo/ aaiicc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain