Córdoba

La Semana Santa deja a España en riesgo alto por coronaviru­s

La incidencia repunta hasta los 163,4 casos con una subida de la ocupación de ucis y hospitales Para el epidemiólo­go Fernando Simón, estos datos hay que tomarlos «con prudencia y esperar»

- Cordoba1@elperiodic­o.es

España sigue en en riesgo alto tras la Semana Santa, período festivo en el que aumentó en el país la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días hasta los 163,4 casos (frente a los 152,2 del pasado miércoles) y en el que también repuntó ligerament­e la ocupación en las ucis, que se situó ayer en el 19,6 %, según los últimos datos oficiales.

De acuerdo al informe ofrecido por el Ministerio español de Sanidad, en los últimos siete días se registraro­n en España 198 decesos, lo que confirma que la cifra de fallecimie­ntos sigue en descenso y se puede achacar al proceso de vacunación de los mayores de 80 años y en las residencia­s, dijo ayer en rueda de prensa el portavoz sanitario para la pandemia del Gobierno español, Fernando Simón.

La ocupación hospitalar­ia en España también experiment­ó un ligero ascenso de siete décimas desde el sábado, hasta el 7,5 %, según indicó Simón.

Para el epidemiólo­go español, estos datos «hay que tomarlos con prudencia y esperar a las actualizac­iones de los próximos días», aunque los contagios ya están repercutie­ndo en la presión hospitalar­ia y en las ucis, advirtió.

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 10.360 nuevos casos y sumó 85 fallecidos al número oficial desde el inicio de la pandemia. En total, 3.311.325 personas se han contagiado en España desde el comienzo de la crisis sanitaria y 75.783 han fallecido.

«Si se mantienen las medidas de precaución, se continúa el ritmo de vacunación y llegan las vacunas acordadas, es posible que lleguemos al objetivo del 70 % de las personas vacunadas en verano», dijo Simón, quien aseguró que España tiene capacidad para administra­r más de dos millones de vacunas semanales».

Las comunidade­s autónomas españolas han administra­do 401.539 dosis de las vacunas contra el coronaviru­s desde el pasado Jueves Santo, de las cuales 195.096 se han inoculado en las últimas 48 horas (desde el sábado), según los datos del último informe del Ministerio de Sanidad. Según este informe, de media se han administra­do durante los festivos de la Semana Santa unas 100.000 vacunas al día, frente a las más de 306.000 que se inocularon el pasado miércoles, día récord de administra­ción de dosis en España. Durante la Semana Santa, que todavía ayer se prolongaba en varias regiones españolas, se ha continuado con la campaña de inmunizaci­ón tras la llegada de una remesa el jueves de más de un millón de dosis de la farmacéuti­ca Astrazenec­a, que se inocula hasta los 65 años, en grandes centros de vacunación. El total de dosis administra­das desde el inicio de la campaña en España asciende a 8.743.694. El número de personas que ya están inmunizada­s con la pauta completa es de 2.852.806. El porcentaje de los españoles que han recibido al menos una dosis es del 14,7 %.

 ?? EUROPA PRESS ?? Sanitarios atienden a un paciente de coronaviru­s.
EUROPA PRESS Sanitarios atienden a un paciente de coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain