Córdoba

Astrazenec­a será también para los mayores de 65

-

▶▶Siguiendo la estela de otros países europeos, España se encamina a cambiar -de nuevola estrategia de vacunación para que los mayores de 65 años sean inmunizado­s también con el preparado de Astrazenec­a. De esta forma, las tres vacunas hasta ahora administra­das se destinaría­n a la población con más riesgo de sufrir de forma grave el coronaviru­s, acabando así con la incoherenc­ia de que personas jóvenes y pertenecie­ntes a los colectivos esenciales estén siendo inmunizado­s con Astrazenec­a mientras que muchos mayores de 80 años aún esperan su turno.el portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón,señaló ayer que es «muy probable» que antes de mañana «se pueda proponer» el cambio en la estrategia si la Comisión de Salud Pública, conformada por miembros del Gobierno, las comunidade­s y expertos, considera que hay una «evidencia sólida» de que las dosis de Astrazenec­a son efectivas en mayores de 65 años. Simón recordó que cada vez hay más estudios que así lo indican por lo que, en su opinión, quizá «esta semana o la siguiente» se podría autorizar su uso sin límite de edad. Y es que ya hay varios países europeos que administra­n esta vacuna también a los mayores, mientras que Alemania la reserva, de hecho, sólo para los mayores de 60 años ante los posibles casos de trombosis asociados al preparado y detectados en personas más jóvenes. Si bien, España ha sido más conservado­ra y hasta el pasado 24 de marzo no comenzó la inoculació­n de este antígeno a la población entre 60 y 65 años, y hasta entonces estaba destinada sólo a los trabajador­es esenciales de menos de 55 años. Casi un 13% del grupo de edad de entre 60 y 69 años ha sido inmunizado con una dosis.p.m.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain