Córdoba

El buitre negro vuelve a criar en Aragón tras un siglo

- EUROPA PRESS

La presencia en Aragón de dos parejas de buitre negro (Aegypius monachus) se ha podido confirmar entre los días 10 y 15 de marzo. Una de ellas había construido y ocupaba ya un nido en el que había iniciado la incubación, mientras que otra continuaba con la construcci­ón de la plataforma de nidificaci­ón. Este hallazgo supone la constataci­ón de la presencia en Aragón de este gran buitre, el mayor de Europa, tras más de un siglo de ausencia en esta comunidad.

El hallazgo se realizó por parte de un equipo del Proyecto Monachus, liderado por el

Desde hace más de diez años se está intentando reintroduc­ir a la rapaz

Grupo de Rehabilita­ción de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), y dedicado a la recuperaci­ón de esta rapaz necrófaga amenazada; y técnicos y Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón.

Ambas parejas reproducto­ras proceden de la colonia existente en la Reserva de Caza de Boumort (Lleida), donde Grefa, en colaboraci­ón con la Generalita­t de Cataluña y otras entidades conservaci­onistas, llevan a cabo un programa de reintroduc­ción del buitre negro desde hace más de diez años, informa Europa Press.

Gracias a este programa han logrado establecer la primera población reproducto­ra de la especie en el ámbito pirenaico, formada, a día de hoy, por casi veinte parejas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain