Córdoba

La ministra quiere bonificar más la reincorpor­ación de trabajador­es

-

La vicepresid­enta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló ayer que la nueva prórroga de los expediente­s de regulación temporal de empleo (erte) más allá del 31 de mayo debería centrarse en favorecer «la reincorpor­ación de los trabajador­es». «Lo que tenemos que hacer es ajustar los parámetros para estimular la reactivaci­ón, para favorecer la reincorpor­ación de los trabajador­es», apuntó Calviño en RNE (según recogió Efe) cuestionad­a por cómo será esa nueva prórroga de los erte asociados a la pandemia. Calviño reconoció que los datos de empleo de marzo no van a ser positivos pero que el mes ha ido de «menos a más» y que con él se deja atrás «un trimestre muy duro». En este sentido, la vicepresid­enta defendió su decisión de no subir el salario mínimo interprofe­sional (SMI), frente al criterio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Creo que echando la vista atrás nos damos cuenta de lo importante y lo bueno que fue ser prudentes en este sentido», ha dicho. De vuelta a los erte, Calviño señaló que es urgente empezar a trabajar con los agentes sociales para ver cómo será ese «modelo de transición» para la segunda parte del año. El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ya apuntó hace unos días que el «énfasis» en la nueva prorroga de los erte, en los que siguen cerca de 800.000 trabajador­es, debería volver a estar en la activación. Calviño reiteró además la importanci­a de empezar a trabajar en un nuevo modelo del erte que pueda servir como mecanismo de flexibilid­ad interna de las empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain