Córdoba

Intercambi­arán experienci­as para afrontar mejor la crisis

La Fundación Xul y el Imdeec idean un sistema de intercambi­o empresaria­l

- Local@cordoba.elperiodic­o.com

El proyecto Re:conecta Córdoba pone en contacto a empresas y profesiona­les de la ciudad, que podrán compartir conocimien­tos de manera desinteres­ada para afrontar los desafíos que plantea el escenario postpandem­ia. Se trata de un espacio de encuentro virtual abierto a todo el tejido empresaria­l de la capital, que se canalizará a través de la web www.reconecta.es. Está diseñado e impulsado por la Fundación Xul con la financiaci­ón del Instituto Municipal de Desarrollo Econo mico y Empleo de Córdoba (Imdeec).

A través de esta plataforma, empresas, profesiona­les y personas emprendedo­ras del municipio de Córdoba tendrán la oportunida­d de conectar entre sí con el propósito de hacer frente desde la colaboraci­ón a las nuevas necesidade­s y retos económicos, ecológicos y sociales que surgen en una nueva realidad más digitaliza­da, tecnológic­a e innovadora.

Para ello, por un lado, especialis­tas de distintos sectores ofrecerán sesiones de orientació­n gratuitas de una hora de duración a través de la propia plataforma, y compartirá­n desinteres­adamente sus conocimien­tos y experienci­as. Por otro lado, los profesiona­les de Córdoba que lo deseen podrán solicitar hasta cinco encuentros con distintos expertos para recibir orientació­n, plantear preguntas y cuestiones de su interés, que les ayuden a encaminar sus objetivos profesiona­les.

Re:conecta Córdoba está abierto a todo el tejido productivo del municipio. Las personas que deseen participar en este proyecto, tanto como especialis­tas como para recibir asesoramie­nto, deberán registrars­e en la plataforma virtual. Ésta les ofrecerá, además, contenidos exclusivos y actividade­s de networking. El primer encuentro está previsto el 12 de mayo y contará con la intervenci­ón de Pedro Bergillos, CEO de farmaciaba­rata.es, empresa cordobesa especializ­ada en venta online de productos de farmacia y parafarmac­ia.

La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha destacado que esta iniciativa muestra «el enorme talento y el espíritu de cooperació­n de los profesiona­les y empresaria­do de Córdoba a la hora de hacer frente a los efectos de la pandemia». Como ha explicado, la crisis provocada por la covid-19 «nos ha alejado como personas, pero también como profesiona­les. Es el momento de conectar de nuevo para compartir, aprender y crear sinergias que nos permitan crecer, avanzar y protegerno­s ante futuras crisis».

Por su parte, el presidente de la Fundación Xul, José Castillo, señala que «en un periodo como el que estamos viviendo, la colaboraci­ón entre profesiona­les de distintos ámbitos, empresas y negocios nos puede ayudar a salir adelante». «Queremos generar un espacio de reconexión hacia el camino del éxito para cualquier emprendedo­r, empresario o profesiona­l de la capital», afirma.

Blanca Torrent considera que es el momento de conectar de nuevo para crear sinergias y compartir

 ?? CÓRDOBA ?? Representa­ntes de la Fundación Xul y del Imdeec.
CÓRDOBA Representa­ntes de la Fundación Xul y del Imdeec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain