Córdoba

Un emocionant­e pregón en verso abre oficialmen­te el tiempo de las Glorias

La proclama estuvo a cargo del conocido cofrade Antonio Capdevila Gómez

- F. MELLADO local@cordoba.elperiodic­o.com

En la mañana de ayer sábado la iglesia de San Pablo acogió la celebració­n del Pregón de Glorias 2021, que corrió a cargo del cofrade Antonio Capdevila, pertenecie­nte a la hermandad de la Expiración y del Rocío, entre otras, una cita en el calendario cofrade que inaugura la temporada de Glorias.

El pregonero fue presentado por Ángel María Varo, cofrade ejemplar de la Semana Santa 2021, quien glosó los méritos de cofrade de Capdevila. Poco después el pregonero tomó el atril para exaltar las Glorias cordobesas a través de un original pregón compuesto íntegramen­te en verso.

Así, con la musicalida­d del verso, fueron saliendo cada una de las hermandade­s de gloria de Córdoba, una ciudad a la que el pregonero dedicó versos como este: «Córdoba del ensueño y la quimera,/ tapiz de seda, de oro y terciopelo,/ hoy te empeñas en el firme y cierto anhelo/de honrar a tu divina medianera...». Las distintas hermandade­s fueron apareciend­o en la voz apasionada del pregonero en distintos momentos y lugares, dejando instantes emocionant­es como los versos dedicados al Arcángel San Rafael: «...¡Qué suerte ser cordobés/ para crecer de la mano/ de un arcángel casi humano,/ Gloria a Ti, San Rafael!».

Además de las hermandade­s agrupadas, el pregonero se detuvo

▶▶Un

▶▶Antonio en aquellas que también forman parte del calendario de Gloria como María Auxiliador­a o la Divina Pastora de Capuchinos.

Los últimos momentos del pregón fueron dedicados a las titulares de la hermandad de la Expiración, para poner el broche final con estos versos: «Y hasta aquí llegó una historia/que halla en vosotros testigos,/ gritad a coro conmigo:/¡viva el tiempo de las Glorias!».

CARTEL

En el acto, en el que estuvieron presentes, además de la junta de gobierno de la Agrupación con su presidenta, Olga Caballero, miembros de la Corporació­n municipal y distintas representa­ciones de las cofradías, tanto de Gloria como de penitencia-, se presentó un simbólico cartel para prologar las Glorias 2021.

La obra del sevillano José Tomás Pérez Indiano tiene como protagonis­ta a San Rafael Arcángel flanqueado de querubines. Estos sostienen uno, el pez, símbolo de este arcángel custodio; y el otro, un espejo con el anagrama de María, madre protectora cordobesa. Los arcos de la Mezquita-catedral se funden en el arcángel, creando un espacio vaporoso que hace adentrarno­s en las naves catedralic­ias. En la parte central figura la Virgen de la Fuensanta en un guiño a la patrona en una silueta en color rojo, color sacramenta­l. La parte derecha del cartel se funde con la composició­n, emergiendo en ella una reja. En el fondo de esta reja, podemos observar un cirio votivo, de algún devoto que ha depositado en el monumento a San Rafael del puente. Un guiño a la devoción popular que se le profesa en la ciudad.h

 ?? A.J.GONZÁLEZ ?? momento de la presentaci­ón del cartel de las Glorias, obra de José Tomás Pérez Indiano.
A.J.GONZÁLEZ momento de la presentaci­ón del cartel de las Glorias, obra de José Tomás Pérez Indiano.
 ??  ?? Capdevila, durante el pregón.
Capdevila, durante el pregón.
 ??  ?? Actuación del coro Cantabile al inicio del pregón.
Actuación del coro Cantabile al inicio del pregón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain