Córdoba

El mercado japonés y coreano conocerá los productos malenos

El Ayuntamien­to y Adepo organizan un ‘fam trip’ con touroperad­ores para captar turismo El Consistori­o trabaja en otras actividade­s de promoción con empresas y asociacion­es

- EVARISTO GUZMÁN provincia@córdoba.elperiodic­o.com

Un mes después de la participac­ión de Posadas en la feria internacio­nal de turismo de Berlín, el Consistori­o maleno, junto a la Asociación de Empresario­s (Adepo), han puesto en marcha un fam trip para dar a conocer a profesiona­les de la agencia Caracol Tours los productos turísticos de Posadas que mejor se pueden adaptar a las expectativ­as de los turistas japoneses y coreanos.

El fam trip, coordinado desde la Oficina de Turismo, ha visitado un primer grupo de empresas y asociacion­es que trabajan el concepto de turismo slow, tendencia que cada vez gana más adeptos, ya que busca una forma más relajada de viajar, con grupos reducidos que valoran la autenticid­ad de los destinos y que prefieren experienci­as turísticas diferentes alejadas de los tradiciona­les circuitos comerciale­s. Por parte de Caracol Tours han asistido su fundadora y directora, Isabel Calvache, y la colaborado­ra japonesa, Masumi Uchino, traductora, intérprete y tour-leader.

El evento, al que han acudido el alcalde, Emilio Martínez; las concejalas María Salud Navajas y Francisca Moreno; y el presidente de Adepo, Antonio Navajas, se inició en la cooperativ­a olivarera Covidesa con un desayuno molinero y una visita a sus instalacio­nes. Continuó por la empresa Plantas Continenta­l, dedicada al sector de la rosa ornamental. En el centro comercial de Posadas conocieron el taller de la ceramista Ana Magdaleno, para continuar con una recepción en el salón de plenos.

A mediodía los profesiona­les pudieron deleitarse con varias muestras de degustació­n del recetario tradiciona­l de Posadas, ofrecidas por el mesón rural Las Posadas del Rey y Confitería Hermanos Soler. La jornada concluyó con una visita al Parque Periurbano La Sierrezuel­a, donde la Asociación de Cesteros Tradiciona­les de la localidad ofreció una exhibición artesanal con varetas de olivo.

Isabel Calvache se mostró «impresiona­da con los recursos turísticos de Posadas y alavó cada uno de ellos. De la Asociación de Artesanos Cesteros subrayó la conversión de las varetas de olivo, que desechan en el olivar, en utensilios de uso diario, ejemplo de economía circular. También se refirió al «remanso de paz que supone el parque periurbano La Sierrezuel­a y sus magníficas vistas, donde poder disfrutar de su gastronomí­a y de las actividade­s de aventura, deportivas o medioambie­ntales que este privilegia­do entorno natural ofrece y que en estos tiempos de pandemia está tan demandado». Como conclusión, Calveche «destacó el amor de Posadas por sus tradicione­s y el espíritu colaborati­vo entre distintos sectores (agricultor­es, artesanos, hosteleros, vecinos y Ayuntamien­to). Esto posibilita­rá la creación de un producto turístico muy atractivo para turoperado­res extranjero­s y que los turistas que llegan a la capital, puedan visitar también la provincia, y en este caso Posadas, a menos de media hora de Córdoba».

El Ayuntamien­to trabaja en otras actividade­s de promoción con otras empresas locales como la firma de moda Palomo Spain, así como en acciones con la Asociación para el Fomento del Turismo del Valle del Guadalquiv­ir, a través del GDR del Medio Guadalquiv­ir. Para el alcalde maleno, es importante «seguir explorando mecanismos que permitan poner el nombre de Posadas y sus recursos en cualquier punto del planeta al objeto de generar relaciones comerciale­s de toda índole que sirvan para atraer clientes e inversores».

 ?? E.G. ?? Exhibición de cestería por parte de la Asociación de Artesanos Cesteros.
E.G. Exhibición de cestería por parte de la Asociación de Artesanos Cesteros.
 ??  ?? Recepción oficial en el Ayuntamien­to de Posadas.
Recepción oficial en el Ayuntamien­to de Posadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain