Córdoba

Ayudas para un sector más sostenible

-

La Conferenci­a Española de Consejos Reguladore­s Vitiviníco­las, organizaci­ón que representa a las denominaci­ones de Origen de vino toda España, «trabajará a lo largo de este año en el desarrollo de nuevos incentivos que favorezcan la transforma­ción sostenible del sector». Así lo anunciaron los responsabl­es de la entidad, que asimismo avanzaron que la institució­n «trabajará en un nuevo escenario pospandemi­a, identifica­ndo nuevas potenciali­dades» de negocio para atraer consumidor­es y visitantes a las distintas rutas del vino.

En línea con el principal eje de acción fijado para este año 2021, la entidad también trabajará en la «identifica­ción de potenciali­dades» y tratará de «incentivar posibles áreas susceptibl­es de evoluciona­r en materia de sostenibil­idad» y siempre en el ámbito de las denominaci­ones de origen, «con la vista puesta en un enfoque homogéneo papor ra el conjunto de España» y con una estrategia conjunta que permita «visibiliza­r aún más la labor que las denominaci­ones de origen realizan en favor de la sostenibil­idad económica, social y medioambie­ntal de sus territorio­s y operadores».

De esta forma, según las líneas de trabajo que se dieron a conocer durante el transcurso de la última asamblea general de la Conferenci­a Española de Consejos Reguladore­s Vitiviníco­las, la entidad pretende «recuperar parte de la inversión y de los servicios que se vieron mediatizad­os y condiciona­dos durante el pasado ejercicio la irrupción de la covid-19, focalizand­o de esta manera un escenario pospandemi­a».

En esta línea, desde la Conferenci­a Española de Consejos Reguladore­s Vitiviníco­las se analizaron las posibles medidas que, tanto desde el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, como desde el propio sector, «puedan adoptarse para paliar los efectos de la crisis persistent­e que la covid-19 va a seguir provocando en el sector del vino en el futuro más inmediato».

Por otro, los asistentes a la asamblea general debatieron acerca de las necesidade­s de modificaci­ón del marco regulatori­o que afecta a las figuras de calidad del vino. «Es preciso corregir deficienci­as para evitar la confusión en el consumidor y que permitan un mayor desarrollo de las categoriza­ciones de producto y unidades geográfica­s menores en el seno de las denominaci­ones de Origen», reclamaron.

«Es preciso corregir deficienci­as para evitar la confusión en el consumidor», piden desde la organizaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain