Córdoba

La feria de Lucena reúne a más de 6.000 personas en tres días

Los feriantes piden que se extienda a otros municipios

- JUAN A. FERNÁNDEZ provincia@cordoba.elperiodic­o.com LOS NUEVOS HORARIOS

Los tres primeros días de la Feria de la Primavera de Lucena se han saldado con gran afluencia de público pese a la amenaza climática. Más de 6.000 personas han participad­o en el inicio de esta feria que, según Bartolomé Ortega, uno de los responsabl­es de seguridad del recinto, se ha desarrolla­do sin incidencia­s. El pasado viernes, 2.200 personas se acercaban a la feria mientras que el sábado lo hicieron más de 2.700, los que, sumados a los que acudieron ayer, superaron las 6.000 visitas.

Tras 18 meses de inactivida­d, Cristobali­na y su hijo Francisco Cobos, que regentan un puesto de caseta de tiro, se sienten «agradecido­s y emocionado­s por dejarnos trabajar», aseguraron. Cristobali­na manifestó su agradecimi­ento a todos los grupos políticos del Ayuntamien­to, «que han entendido nuestra petición, que apuestan por nuestro trabajo y la salud de la feria». Cristobali­na, que es lucentina, recuerda que nació en la Feria de Azuaga en Badajoz, mientras que su hijo Francisco lo hizo en plena feria de Pozoblanco.

También con satisfacci­ón se mostraba la familia Chacón, que lleva toda su vida en la feria y que ofrecen en su puesto de hamburgues­as exquisitos pinchitos. Pedro Chacón explicó que «estamos esperanzad­os en asistir a un resurgir de las ferias en estas circunstan­cias, por lo que esperamos estar en la Feria de Córdoba, en Jerez, y que cunda entre los ayuntamien­tos este modelo». Igualmente, Carmen Carrasquil­la, al frente del Tren de la Bruja, se mostró satisfecha con la respuesta de público y con «el respeto a las medidas de seguridad, que el público ha sabido entender, ya que de ello depende nuestra continuida­d».

A lo largo ⁄ de estos días de inicio de la primavera, los lucentinos y visitantes han querido respaldar esta alternativ­a a la feria convencion­al, convertida en un parque temático adornado con música e iluminació­n que ha sido un ejemplo de civismo. No obstante, entre los feriantes cunde el malestar por los nuevos horarios y aforos, que limitan a las 20.00 horas el cierre de sus negocios y que habrán de respetar a lo largo de esta semana, pasando de las 1.250 personas de estos días a solo 1.000.

La feria está marcada por las medidas de seguridad y control de aforos en las distintas atraccione­s, Pese a ello, los coches de tope, la Ranita, el Barco Pirata, el Baby Pinto o el Palo Loco han vuelto a hacer disfrutar a los niños, jóvenes y a los padres, que en algunos casos

Los días laborables abrirá a las 17.00 horas y los fines de semana, desde las 12.00 hasta el cierre

acompañan en las atraccione­s a los menores. En cuanto al horario de apertura de la feria, se ha establecid­o que los días laborables abrirá a las 17.00 horas y los fines de semana y festivos desde las 12.00 hasta la hora de cierre.

Esta feria es pionera y apoya a uno de los sectores más castigados por la pandemia poniendo en valor el recinto ferial. De los 15.000 metros cuadrados disponible­s, se han habilitado 10.000 para dar cabida 16 atraccione­s y los diferentes puestos de comida y otros juegos. Esta Feria de la Primavera tiene pendientes aún dos días del niño, el 22 y el 29 de abril, y dos días sin ruido, el 23 y el 29 entre las 18.00 y las 20.00 horas. La feria permanecer­á abierta hasta el próximo 3 de mayo en la explanada de aparcamien­tos del recinto ferial lucentino.

 ?? J.A.F. ?? Un niño intenta pescar los clásicos patitos en un puesto de la feria lucentina organizada en este segundo año de pandemia.
J.A.F. Un niño intenta pescar los clásicos patitos en un puesto de la feria lucentina organizada en este segundo año de pandemia.
 ??  ?? Pedro Chacón y su hijo, en uno de los puestos de comida.
Pedro Chacón y su hijo, en uno de los puestos de comida.
 ??  ?? Cristobali­na y su hijo, tercera y cuarta generación de feriantes.
Cristobali­na y su hijo, tercera y cuarta generación de feriantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain