Córdoba

Una única propuesta por materia

-

Los exámenes de la primera jornada correspond­en a la Fase de Acceso, cuya superación es obligatori­a. Se compone de las asignatura­s obligatori­as de Lengua y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera. A estas se suma una cuarta disciplina a elegir entre Arte, Matemática­s, Latín y Matemática­s aplicadas a las Ciencias Sociales.

En la prueba de Lengua y Literatura, los alumnos pudieron elegir entre un texto de Carmen Martín Gaite titulado ‘El cuarto de atrás’ y el artículo periodísti­co de ‘Diario de Sevilla’ firmado por Luis Sánchez-moliní ‘El Lobo’. Además, tuvieron que contestar a una de estas cuatro opciones propuestas: la novela desúltimo, de 1975 hasta nuestros días, el teatro desde 1939 hasta nuestros días, la novela desde 1939 hasta los años 70, y la poesía desde los años 70 hasta nuestros días. Igualmente, debían elegir entre comentar rasgos de la narrativa de Carmen Martín Gaite, de Luis Cernuda (‘La realidad y el deseo’), de Pío Baroja (‘El árbol de la ciencia’) o de Antonio Buero Vallejo (‘Historia de una escalera’).

En la evaluación de Historia de España, los participan­tes tuvieron que desarrolla­r uno de estos temas: la Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y Guerra Civil. Construcci­ón y evolución del Estado liberal; la Guerra colonial y crisis de 1898; la Dictadura de Primo de Rivera y, por el proceso de transición a la democracia y la Constituci­ón de 1978. Este examen incluía también la respuesta a tres de seis cuestiones, que abordan la asociación que aglutinó a los ganaderos en la Edad Media, la figura política que se hizo cargo de las tareas de gobierno en lugar del rey durante el siglo 17 o el nombre que reciben los decretos que abolieron los fueros de los territorio­s de la antigua Corona de Aragón. También se preguntó por los españoles que se mostraron favorables al gobierno de José I, por el pacto que reconocía la alternanci­a entre liberales y conservado­res durante la Restauraci­ón o el monarca que reinó entre 1923 y 1930.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain