Córdoba

Un plan velará por la igualdad real en la actividad de los poderes públicos

Las diferencia­s entre hombres y mujeres se evidencian en el mismo borrador

- Local@cordoba.elperiodic­o.com

Los contratos de jornada parcial de las mujeres duplican al de los hombres: un 44,02% de la contrataci­ón femenina frente a un 21,81% de contrataci­ón masculina; las mujeres solo ocupan el 23% de las alcaldías, el 37% de los asientos en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el 28% de los puestos de dirección en los medios de comunicaci­ón o el 38% del deporte de alto nivel. Además, el 64,3% de las personas titulares de las unidades familiares beneficiar­ias del Programa de Solidarida­d para la erradicaci­ón de la marginació­n son mujeres; al igual que más del 90% de excedencia­s para el cuidado de hijos e hijas es solicitado por mujeres.

Estos son algunos de los datos que arroja el diagnóstic­o sobre la situación en materia de igualdad en Andalucía en base al cual la 33

Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha elaborado el primer borrador del Plan estratégic­o para la igualdad de mujeres y hombres en Andalucía, que busca poner freno a las discrimina­ciones y brechas de género y que ayer se presentó en Córdoba. A este respecto, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón, Rocío Ruiz, trasladó de forma telemática a las asociacion­es de mujeres, entidades, agentes sociales y económicos, universida­d, Centros Municipale­s de Informació­n a la Mujer (CMIM), ayuntamien­tos así como personal experto en materia de igualdad, que «el Plan estratégic­o para la igualdad de mujeres y hombres en Andalucía pretende ser clave para trasladar esa igualdad formal recogida en nuestras leyes, a una igualdad real y efectiva. Es decir, queremos que se convierta en una herramient­a fundamenta­l para la superación de las brechas de género persistent­es aún en Andalucía», durante la reunión que mantuvo con la asesora de programa del IAM, Lourdes Arroyo, y el delegado territoria­l de Igualdad, Antonio López.

El plan nace con la misión de establecer, con la participac­ión de todas las partes interesada­s, las directrice­s, los objetivos estratégic­os y las líneas básicas de intervenci­ón que orientarán las actividade­s de todos los poderes públicos en Andalucía, en materia de igualdad entre mujeres y hombres, con el fin último de alcanzar la democracia paritaria y la plena incorporac­ión de las mujeres en orden a superar cualquier discrimina­ción social, política, económica o laboral.

H

 ?? MANUEL MURILLO ?? Antonio López y Lourdes Arroyo, antes de la reunión.
MANUEL MURILLO Antonio López y Lourdes Arroyo, antes de la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain