Córdoba

Un carboncill­o de Fortuny, pieza del mes en el Museo de Bellas Artes

-

33

La señora de Agrasot bordando es la obra invitada en la web del mes de junio del Museo de Bellas Artes. Se trata de un dibujo de Mariano Fortuny Marsal (1838- 1874) de una colección privada, que fue donado al Museo de la Universida­d de Princeton de EEUU, y que guarda relación con un dibujo del mismo autor de la colección del museo. Esta iniciativa de periodicid­ad mensual, pretende el acercamien­to virtual a obras de arte existentes en otras institucio­nes públicas o pertenecie­ntes a coleccione­s privadas

El dibujo guarda un vínculo con otra obra de la pinacoteca cordobesa

que guardan relación con sus coleccione­s y que contribuye­n a enriquecer y complement­ar el discurso de la exposición permanente del Bellas Artes.

La obra, realizada a lápiz y tinta acastañada sobre papel, de 167 x 110 milímetros, es obra de Fortuny que junto con su esposa, Cecilia de Madrazo, pasó los últimos años de su vida entre Granada y Roma, generalmen­te acompañado del pintor valenciano Joaquín Agrasot (1836-1919) y su mujer Enma Zaragoza Cubero. Ambos matrimonio­s pasaron juntos el verano de 1874 en Nápoles, donde Fortuny hizo varios retratos de las dos jóvenes esposas. El Bellas Artes de Córdoba conserva un dibujo, carboncill­o y clarión sobre papel de 375 x 272 milímetros, también realizado por Fortuny en ese mismo momento, que representa a Enma Zaragoza.

H

 ??  ?? ‘La señora de Agrasot’.
‘La señora de Agrasot’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain