Córdoba

Córdoba prepara una decena de actividade­s de arqueologí­a

Estas tendrán lugar del viernes al domingo próximo en diversos complejos históricos

- cultura@cordoba.elperiodic­o.com

Córdoba acogerá 10 actividade­s de arqueologí­a en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que se celebrarán los días 18,19 y 20 de junio, impulsadas por el Instituto Nacional Francés de Investigac­iones Arqueológi­cas Preventiva­s (Inrap). La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, destacó ayer la relevancia de Córdoba en esta programaci­ón. La Junta cifra en 3.773 los yacimiento­s datados en la provincia y, por ello, Casanueva puso de manifiesto que «cada vez conocemos más sobre nuestra rica y amplia historia, gracias a nuevas técnicas de investigac­ión que ayudan a detectar yacimiento­s más fácilmente en colaboraci­ón con la Universida­d de Córdoba, la Complutens­e de Madrid o el Instituto Alemán».

Para la delegada, «en estos dos años, hemos avanzado mucho en los yacimiento­s y espacios patrimonia­les de la Junta de Andalucía». En este sentido se refirió a Ategua, con un Plan General de Investigac­ión de PGI de 5 años, y a Medina Azahara, donde hay una investigac­ión en marcha y otra que va a comenzar en breve. También mencionó otras actuacione­s arqueológi­cas como en la Sinagoga o en los Baños Árabes.

PROGRAMA DE ACTIVIDADE­S/ En

cuanto a las actividade­s programada­s, la Junta dará a conocer las actuacione­s arqueológi­cas que se han realizado en el Castillo de Belalcázar, así como otras futuras. En este enclave tendrán lugar visitas de 90 minutos durante estos días, en horario de mañana con tres pases, a las 10.30, 12.00 y 13.45 horas. Por la tarde tendrán lugar dos pases, a las 16.30 y a las 18.00 horas. En Ategua, los ciudadanos podrán disfrutar de las últimas excavacion­es y los avances de estos últimos dos años en el yacimiento, con visitas guiadas de 90 minutos en horario de mañana, a las 9.00 y 11.30 horas. En cuanto al Museo de Bellas Artes, se desarrolla­rá una visita a la colección con dos pases de mañana a las 10.00 y a las 11.30 horas.

La Sinagoga de Córdoba podrá visitarse y, para esta ocasión, abrirá de forma extraordin­aria el solar anexo en el que recienteme­nte se ha intervenid­o, dando a conocer los hallazgos y la historia que atesora a lo largo de diferentes épocas. En este enclave, se llevarán a cabo dos pases de una hora por la mañana, a las 9.00 y a las 11.30 horas.

En el Museo Arqueológi­co, se realizarán visitas guiadas para mostrar el trabajo de estudio que se realiza desde la institució­n, así la sala de restauraci­ón del museo, los días 18 y 19, a las 11.30 y a las 12.00 horas, con 90 minutos de duración. Por otro lado, se abrirá el Palacio de los Páez Castillejo tras la restauraci­ón de la fachada con visitas arqueológi­cas los días 18, 23 y 30, a las 19.00 horas. Y, por otro lado, los días 20 y 27 a las 11.00 horas. Igualmente se realizará un taller de títeres, a las 12.00 horas, pensado para los más pequeños de la casa, los días 20 y 27 de junio, dedicado al Mito de Europa. Por último, se completará el patio con una pequeña selección de capiteles andalusíes de los siglos IX y X. De esta manera, la decoración vegetal de los mismos se unirá a la natural del patio, cumpliendo parte de la función para la que fueron concebidos.

La ciudad califal de Medina Azahara prevé tres actividade­s, pensando en seguir trabajando para una mayor difusión y reconocimi­ento del sitio. De mayor quiero

ser... arqueólogo es un taller experiment­al dirigido a las familias para conocer de primera mano los pasos a seguir en una intervenci­ón arqueológi­ca y el recorrido hasta que se muestran al público. Esta actividad tendrá lugar el 19 de junio en dos pases, a las 11.00 y a las 12.30 horas. Por otro lado, tendrá lugar una visita guiada a la excavación de la plaza de armas para conocer los avances que se están llevando a cabo en uno de los proyectos de investigac­ión. Esta actividad será el 20 de junio, con 2 pases, a las 10.30 y a las 11.30 horas.

Por último, se celebrará una yincana online, un juego para discomo frutar en familia desde casa a través de una historia ambientada en la ciudad califal, que permitirá a los participan­tes buscar un tesoro oculto, siguiendo pistas y pruebas. Tendrá lugar el 18 de junio.

CONOCER CÓRDOBA/ Como señaló la delegada de Cultura, el objetivo de estas jornadas, con 10 propuestas culturales, es «acercar, desde un punto de vista pedagógico y didáctico, el rico bagaje patrimonia­l que atesora Andalucía en su vertiente arqueológi­ca y que tanto impulso está tomando en muchos municipios de la provincia». La programaci­ón prevista en las institucio­nes y espacios culturales de la provincia «está dirigida a conciencia­r y familiariz­ar a todos los sectores de la población con la arqueologí­a», a través de visitas, charlas o talleres.

CRISTINA CASANUEVA DELEGADA DE CULTURA

«Una oferta amplia, para disfrutarl­a en familia y que dará a conocer la importanci­a del trabajo de los arqueólogo­s»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain