Córdoba

Ayuda para Bangassou

40.000 kilos de productos de primera necesidad ya van camino de África

- M.J. RAYA

Dos contenedor­es con más de 40.000 kilos de productos de ayuda humanitari­a ya van camino de Bangassou, ciudad en la que el monseñor cordobés Juan José Aguirre desarrolla su misión solidaria y religiosa desde hace décadas. En la nave de la Fundación Bangassou en Córdoba se terminaron de cargar este pasado fin de semana dos grandes contenedor­es, después de semanas de preparació­n.

El trayecto hasta República Centroafri­cana puede que dure un par de meses, previo paso por Algeciras y Duala (Camerún). Entre Duala y Bangui (capital de República Centroafri­cana) la mercancía tiene que circular por otros 3.500 kilómetros. Y luego, Bangui y Bangassou están separadas por 800 kilómetros de pistas (carreteras muy deficitari­as), por lo que la carga se cambia a otros camiones, explica el director de la fundación y hermano del obispo de Bangassou, Miguel Aguirre. La ayuda viaja en un barco portaconte­nedores y desde Córdoba se manda a este lugar material adquirido por la propia fundación y muchos productos donados (en concreto todos los alimentos) por empresas, particular­es y otro tipo de entidades.

Miguel Aguirre precisa que se ha enviado a esta zona tan empobrecid­a un vehículo todoterren­o, baterías, aceite de oliva, garbanzos, lentejas, material para montar equipos solares y de ferretería, material sanitario, fungible, útiles escolares, 15 sillas de ruedas, artículos de fontanería, depósitos de agua, pasta, galletas o mascaripor llas. «Las mascarilla­s son muy necesarias ahora mismo en todas partes, pero en Bangassou y en toda la República Centroafri­cana, la pandemia del coronaviru­s está afectando en de forma crítica a la población», añade el director de esta fundación.

Miguel Aguirre indica que en esta región tan poblada solo se dispone de cuatro respirador­es para casos de covid grave, pues aunque hubiera más equipos no habría posibilida­d de instalarlo­s, al carecerse de la infraestru­ctura necesaria.

Los dos nuevos contenedor­es enviados desde Córdoba a Bangassou son el número 34 y 35. Los primeros los mandó la Fundación Bangassou en el año 2005 y desde entonces han sido más de 700.000 kilos de ayuda humanitari­a los enviados por la fundación a República

Centroafri­cana. Para mayor seguridad, las personas que participar­on en la colocación final de los productos en los contenedor­es este fin de semana se realizaron una PCR antes. Ayudaron en esta misión 20 scouts del grupo Altair y colaborado­res habituales de la fundación.

otro lado, esta entidad quiere realizar en esta región africana, si la situación lo permite en los próximos meses, una campaña oftalmológ­ica, enviando a un equipo de médicos y de otro personal sanitario, que se ha ofrecido para operar de cataratas a la población del lugar.

 ?? CÓRDOBA ?? Grupo de voluntario­s cargando uno de los contenedor­es.
CÓRDOBA Grupo de voluntario­s cargando uno de los contenedor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain