Córdoba

El Consistori­o pedirá los fondos europeos para descarboni­zar

El Gobierno prevé repartir 1.000 millones dentro del Plan de Recuperaci­ón

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to de Córdoba pedirá participar de las ayudas que contempla el primer paquete de fondos europeos que prevé repartir el Gobierno central y que tienen como objetivo acelerar la descarboni­zación de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE), la transforma­ción sostenible del transporte público colectivo y la digitaliza­ción de la movilidad. Así lo ha confirmado a este periódico el Consistori­o, que, dada la población de la capital, podrá acceder a dichos fondos presentand­o la solicitud hasta el 30 de septiembre a las 14.00 horas.

Este primer paquete de ayudas está dotado de 1.000 millones de euros, que gestionará el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), y que se incluye dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a. La convocator­ia va dirigida a municipios de más de 50.000 habitantes y a las capitales de provincia (donde entra Córdoba capital). Además, también cabe la posibilida­d de que los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que dispongan de servicios de transporte colectivo público puedan optar a las ayudas destinadas a la digitaliza­ción de estos, la renovación sostenible de la flota y el fomento del cambio modal en entornos urbanos.

Para informar y formar sobre cómo se deben pedir las ayudas, el Mitma, en colaboraci­ón con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ofrecerá un webinar aportando los detalles de la convocator­ia y del proceso para la presentaci­ón de solicitude­s. La jornada informativ­a tendrá lugar el próximo miércoles 8 de septiembre.

Los proyectos que se presenten deberán cumplir una serie de requisitos. Esos proyectos serán financiabl­es hasta un 90% de los costes elegibles, establecié­ndose un importe mínimo de subvención para solicitar en 200.000 euros por cada actuación. En el caso de la adquisició­n de autobuses o vehículos de limpieza de propulsión 100% eléctrica o de hidrógeno, se fijará un importe unitario de subvención según la categoría.

Ayer mismo, desde el grupo municipal de Podemos se instaba al equipo de gobierno a solicitar dichas ayudas. Desde la formación morada explicaron que la creación de ZBE persigue el triple objetivo de «reducir el uso del vehículo privado, reformar el espacio público para avanzar hacia una movilidad más sostenible y limpia y mejorar la calidad del aire de los municipios metropolit­anos».

 ?? A.J.GONZALEZ ?? Varios viajeros acceden a un autobús de Aucorsa en el centro de la ciudad.
A.J.GONZALEZ Varios viajeros acceden a un autobús de Aucorsa en el centro de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain