Córdoba

Córdoba deberá tener 4.435 puntos de recarga eléctrica en el 2030

El objetivo es adaptarse al futuro mercado nacional de vehículos eléctricos

- MANUEL Á. LARREA mlarrea@cordoba.elperiodic­o.com

Córdoba deberá proyectar la instalació­n de hasta 4.435 puntos de recarga a lo largo de la provincia antes del 2030 para adaptarse al futuro mercado de vehículos eléctricos, según se desprende de un informe publicado por la Asociación Nacional de Fabricante­s de Automóvile­s y Camiones (Anfac) y la patronal de concesiona­rios Faconauto. El objetivo es ofrecer un parque de tres millones de turismos en toda España, como exige el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).

La puesta en funcionami­ento de estos puntos de acceso público debería realizarse, según especifica­n las patronales, en tres fases temporales. Al cierre del 2023, la provincia tendría que contar con 819 cargadores. Dos años después, al cierre del 2025, las cifras deberían alcanzar los 1.344 puntos. En los cinco años siguientes, Córdoba tendría que dar un salto cuantitati­vo hasta las 4.435 instalacio­nes.

De esta forma, siguiendo el mapa elaborado por las asociacion­es, Andalucía sumaría 47.558 lugares de acceso para la carga de coches eléctricos y Córdoba sería la quinta provincia con mayor cantidad, tras Sevilla (11.032), Málaga (10.305), Cádiz (6.814) y Granada (5.192). El resto se ubicarían en Almería (3.968), Jaén (3.122) y Huelva (2.690).

La mayoría de instalacio­nes proyectada­s ofrecería una potencia mínima de 50 kilovatios. Otros 268 oscilarían entre los 50 y los 150 kilovatios. Por último, un total de 87 deberían alcanzar, como mínimo, los 250 kw. En la A-4, una autovía fundamenta­l a nivel nacional, a su paso por Andalucía tendrían que distribuir­se hasta 206 puntos, de 250 kw o más, entre las cuatro provincias por las que discurre (Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz). PROYECTOS EN MARCHA/ La Agencia Provincial de la Energía planea establecer una red de puntos de recarga que conecte a toda la provincia gracias a la implantaci­ón de instalacio­nes en cada uno de los municipios cordobeses, según avanzó su presidente, Víctor Montoro, en el pasado mes de julio. El plan pasa por movilizar ayudas y una comunicaci­ón fluida con los ayuntamien­tos. La Diputación de Córdoba cerró ese mismo mes una convocator­ia para subvencion­es de 8.000 euros en este aspecto, a las que concurrier­on, según los datos de la Agencia Provincial de la Energía.

Actualment­e, la provincia de Córdoba cuenta con tan solo una decena de puntos de titularida­d pública que se combinan con los privados. La mayoría están ubicados en Lucena (3) y Palma del Río (3), mientras que en Montilla hay dos y uno tanto en La Rambla como en La Carlota. Sin embargo, ese número podría multiplica­rse de cara al final de año, puesto que los proyectos mencionado­s tienen un plazo de ejecución de tres meses. Aun así, Córdoba deberá apostar por la extensión de estos sistemas re recarga, atendiendo a las previsione­s de la patronal, para adaptarse al futuro mercado.

 ?? A.J.GONZALEZ ?? Carga de un vehículo eléctrico en un garaje de Córdoba.
A.J.GONZALEZ Carga de un vehículo eléctrico en un garaje de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain