Córdoba

El Consorcio de Transporte­s recupera el 23% de sus viajeros

El servicio mejora poco a poco los datos registrado­s en la pandemia

-

El Consorcio de Transporte Metropolit­ano del Área de Córdoba empieza a recuperar los viajeros perdidos desde el inicio de la pandemia. Esta mejoría se ha visto reflejada en los datos de uso de la tarjeta del Consorcio entre enero y junio, con más de medio millón de viajeros, un 22,8% más que en el primer semestre de 2020. Esas buenas cifras han permitido que se haya recuperado el 65% de la demanda existente en 2019, año que fue récord en los transporte­s metropolit­anos.

Según detalló ayer la Junta, entre enero y junio de este año usaron los transporte­s públicos integrados en el consorcio cordobés un total de 524.715 viajeros, lo que supone 97.303 más que en los seis primeros meses de 2020. Este incremento se sitúa por encima de la media que se ha registrado en la red de consorcios metropolit­anos andaluces, cuya demanda ha crecido en torno al 5%.

Los usuarios del autobús urbano siguen representa­ndo, como antes de la pandemia, el grueso de los desplazami­entos con la tarjeta del consorcio. Así, se han contabiliz­ado 359.782 viajes, el equivalent­e al 68% del total y con un aumento del 31,8%. Los viajeros en transporte interurban­os también han mejorado, con un repunte del 6,7%.

La crisis sanitaria del covid-19 frenó la buena dinámica del Consorcio de Transporte Metropolit­ano del Área de Córdoba, que cerró 2019 con un volumen de viajeros de más de 1,5 millones de desplazami­entos y que empezó el año con subidas. Sin embargo, esos buenos números se truncaron a partir del 14 de marzo con la declaració­n del estado de alarma por parte del Gobierno central. Las cifras más bajas de viajeros se registraro­n en las semanas de confinamie­nto domiciliar­io. Desde el inicio de la pandemia, los concesiona­rios de transporte han ofrecido en todo momento una oferta por encima de la demanda, adaptándos­e a las limitacion­es de movilidad decretadas en cada momento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain