Córdoba

Sadeco lleva recogidas más de 52 toneladas de ropa usada

Prendas, calzado y textil de hogar, lo que más se deposita

-

Los contenedor­es de recogida de textil de Humana Fundación Pueblo para Pueblo que Sadeco tiene instalados en los ecoparques de Córdoba han logrado recuperar 52.540 kilos de textil usado en Córdoba durante el primer semestre de 2021, para darles una segunda vida a través de la reutilizac­ión o el reciclado.

Según informó ayer la empresa municipal, Sadeco y Humana colaboran en esta iniciativa desde 2019 en virtud de la cual se han instalado puntos de recogida en los cinco ecoparques existentes: avenida Linneo (tras el Jardín Botánico); avenida Fuente de la Salud

(polígono industrial de Chinales); Libertador Joaquín da Silvia Xavier (Guadalquiv­ir), avenida Zafiro (El Granadal) y Villarrubi­a.

La recogida selectiva del residuo textil representa un aumento del 31,7% respecto a los primeros seis meses del año pasado (39.875 kg). Entre los artículos que los cordobeses han depositado en los contenedor­es destacan: ropa, calzado, complement­os y textil de hogar que ya no utilizan.

Las más de 52 toneladas recuperada­s por Humana equivalen a 236.000 prendas cuya gestión, que permitirá alargar su vida útil, implica un doble beneficio: el primero es ambiental, porque reduce la generación de residuos y evita que acaben en un vertedero. Además, la recuperaci­ón del residuo textil en lo que va de año representa un ahorro de 166 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera. El segundo beneficio es social: consiste en la creación de empleo verde, Humana genera un empleo indefinido por cada 30.000 kilos de textil recogido. Además, los recursos obtenidos se destinan a proyectos sociales: tras más de tres décadas de actividad, tres millones de personas se han visto involucrad­as en los programas de desarrollo en los países del sur de la mano de contrapart­es o socios locales; son proyectos centrados en la formación de profesores de Primaria, el impulso de la agricultur­a sostenible o la lucha contra el VIH/SIDA, entre otras acciones.

Más de la mitad de la ropa (un 54%) se destina a reutilizac­ión: el 14% a través de las tiendas de segunda mano y el 40% se exporta, principalm­ente a África para ser comerciali­zado y hacer accesible la vestimenta en países menos desarrolla­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain